Borrar
Edificio del barrio Garrido donde Fundos ha realizado este año tres exposiciones. ALMEIDA
Fundos deja en Salamanca solo migajas de la obra social de la Caja

Fundos deja en Salamanca solo migajas de la obra social de la Caja

La parte más importante de los recursos de la fundación proviene, sin embargo, de la entidad salmantina. Las tres residencias, dos en Soria y una en Salamanca, podrían reportarle más de 700.000 euros anuales

Domingo, 1 de diciembre 2024, 06:00

La Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) fue el resultado de la fusión de las obras sociales de las cajas de ahorro Duero y España y poco más de ocho años después de su nacimiento se ha convertido en una organización que prácticamente vuelca sus actividades, fundamentalmente culturales, en León. En el reparto, a Salamanca solo le corresponden las migajas y del ingente patrimonio inmobiliario que ha aportado se beneficia principalmente León y en menor medida Valladolid.

El Museo Casa Botines de León es la «joya de la corona» y donde el actual patronato está volcando la mayor parte de los recursos económicos y los esfuerzos en cuanto a programación, a pesar de que el grueso de los ingresos y el presupuesto que maneja la Fundación procede del patrimonio de la obra social que generó la antigua Caja Duero y su área de influencia, fruto de las sucesivas fusiones con otras entidades y los montes de piedad, como por ejemplo la caja de ahorros de Soria.

La antigua Caja Duero aportó al patrimonio de Fundos tres residencias, una en Salamanca y dos en Soria, que están alquiladas y gestionadas por empresas privadas y que pueden reportar unos ingresos anuales de más de 700.000 euros, según los datos facilitados por antiguos patronos. Algunos se marcharon de este órgano después de las discrepancias y de serios enfrentamientos con los directivos.

En 2016, a los tres años de nacer la nueva fundación de las cajas de ahorro de Salamanca y de León, el patronato de Fundos y la dirección ejecutiva, vinculados especialmente a la ciudad leonesa donde está su sede, decidieron deshacerse de parte del patrimonio para poder mantener la plantilla de trabajadores, las dietas de los patronos y los inmuebles que mayores gastos generan, como por ejemplo Casa Botines, que es el edificio «estrella», el que mayor mantenimiento requiere y el que acoge la gran parte de las actividades sociales y culturales, según queda recogida en la memoria de los últimos años.

El edificio de Botines es uno de los tres Bienes de Interés Cultural que forman parte del patrimonio de Fundos, junto con el teatro La Torre de Toro, en Zamora. De este inmueble, que Fundos es propietaria del 50 por ciento, se quieren deshacer. De hecho, ya han alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad zamorana para venderle la mitad por 170.000 euros. Es cierto que este inmueble lo utilizaba fundamentalmente el Ayuntamiento toresano para programar parte de las actividades culturales municipales.

El tercer Bien de Interés Cultural (BIC) que forma parte del inmenso patrimonio de la obra social de la antigua Caja Duero y que gestiona Fundos, es el palacio de Los Águila de Ciudad Rodrigo, cedido al Ministerio de Cultura en 1999 por 75 años con el fin de convertirlo en una extensión del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, una premisa que nunca se cumplió, pero al menos el Gobierno central se encargaba de su rehabilitación, de su mantenimiento y seguridad con un presupuesto que sobrepasaba anualmente los 200.000 euros hasta hace casi un año. Hoy está cerrado al público y sin actividad cultural. Solo se mantienen abiertos los patios interiores, uno de ellos plateresco, y con una capilla privada y seguramente porque la ley obliga a abrirlo y porque el Ministerio todavía paga la seguridad.

La actividad cultural de Fundos en Salamanca prácticamente queda reducida a tres exposiciones y a una decena de conferencias y charlas en un edificio sin ningún valor patrimonial acondicionado en el barrio Garrido. Muy lejos de la intensa actividad social y cultural que ha desarrollado históricamente la antigua Caja de Ahorros y Monte de Piedad en Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fundos deja en Salamanca solo migajas de la obra social de la Caja