

Secciones
Destacamos
Salamanca
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 16 de mayo 2023, 19:10
La construcción del Espacio de Innovación Tecnológica Tormes (EITT) costará 147.000 euros más de los previstos inicialmente después de que el primer proceso de contratación quedara desierto. La nueva licitación se publicita por 957.524 euros frente a los 810.300 iniciales, con impuestos incluidos. Que la primera oferta no fuera atractiva para las constructoras ha supuesto además que el proyecto tuviera que retirarse de las ayudas de los Fondos Europeos EDUSI, ya que con la apertura de un nuevo proceso de contratación el centro no estaría terminado a 31 de diciembre, condición imprescindible de esta línea de subvenciones.
Por eso el Consistorio ha determinado incluirlo dentro de los Fondos de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León, según el propio concejal de Hacienda, Fernando Rodríguez. Lo que no ha cambiado ha sido el tiempo de ejecución, ya que los trabajos deberán terminarse en un plazo de medio año. Cabe recordar que este espacio, que se construirá pegado al Centro Tormes + de La Salle, forma parte de una de las patas fundamentales para convertir a Salamanca en la capital de la biotecnología, junto al propio Tormes + y la bioincubadora Bioinnova, que ya está en construcción.
Se trata de un inmueble de 488 metros cuadrados que tendrá su sancta santórum en la sala de realidad virtual, ubicada en la planta baja del futuro edificio, así como en el espacio polivalente que ocupará un área de 225 metros cuadrados, en el que se albergará la robótica de servicios y colaborativa a través de las diferentes actividades y trabajos en nuevas tecnologías. Todo tipo de profesionales podrán utilizar el EITT para desarrollar simulaciones interactivas, realizar exámenes de comportamiento e investigar para desarrollar nuevos productos.
El espacio contribuirá a colocar a Salamanca en la vanguardia de la tecnología al servicio de ciudadanos, empresas y autónomos, ya que les facilitará el acceso a espacios digitales y servicios del metaverso a través de procesos de formación y consultoría que se ofrecerán de forma gratuita. La del EITT no ha sido la única obra pública que ha quedado desierta en los últimos meses, tras el incremento de los materiales de construcción y de la energía.
La oleada de licitaciones desiertas se agudizó el año pasado y tuvo su mayor exponente en el Puerto Seco, presupuestado inicialmente en 10,9 millones. La obra de los huertos del Cerro de San Vicente tampoco fue atractiva para las constructoras con un presupuesto de 220.000 euros, por lo que la ejecutará el Consistorio con fondos propios, además del derribo del antiguo Parque de Maquinaria, que se contrató el abril después de que ninguna empresa concurriera al primer proceso y de que se incrementara la partida un 50% hasta los 340.000 euros. El año pasado la falta de interés por los contratos públicos paralizó en la provincia de Salamanca inversiones por valor de 27 millones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.