El ‘pinchazo’ del comercio salmantino en Navidad: caen las ventas un 20%
Se salvan de la mala situación las tiendas de juguetes y alimentación | Los negocios de ropa y vestidos de fiesta, los más afectados según Aesco

La primera parte de la campaña navideña no ha conseguido satisfacer las expectativas previstas por el sector del comercio, que ya se encomienda a la recta final en la que las familias hacen acopio de productos para fin de año y los Reyes Magos.
Los comerciantes no han conseguido recuperarse aún de la pandemia y la caída con respecto a la temporada navideña de 2020 es actualmente “del 20 o el 25%”, tal y como manifestó este lunes a LA GACETA el secretario general de Aesco, Antonio Flórez.
La situación general económica del país tampoco ha ayudado excesivamente a que se recupere el sector, aunque dependiendo del subsector que se analice hay alguno que incluso ha mejorado las expectativas.
Entre los que han aliviado mees complicados se encuentran las tiendas de juguetes y las de alimentación. Las primeras han elevado las ventas con respecto al año 2021, lo mismo que ha ocurrido con los vendedores de productos frescos como carne, fruta o pescado. Para todos ellos las fechas prenavideñas han tenido una gran incidencia en su facturación. En el lado opuesto se sitúan los comercios de venta de vestidos de fiesta y las tiendas de ropa en general, que según Flórez están soportando unas temporadas “dramáticas” y que sí se aferran a Nochevieja y Reyes para salvar el año.
Concretamente confían en que con la vuelta de los cotillones sin restricciones se incrementen esta semana las ventas. De la misma manera, confían en un acelerón en la compra de ropa como regalo de los Reyes Magos.
De esta misma opinión es Soledad Gómez, presidenta de Aescov. Para ella la situación “límite” de la economía de las familias “retrae el consumo” y por lo tanto dificulta la supervivencia de muchos negocios locales. Tanto ella como Flórez hacían hincapié en que un comercio local fuerte repercute positivamente en la ciudad: “En los barrios en los que está desapareciendo el comercio se devalúan las viviendas o los garajes y la vida es más triste”, manifestaba el secretario general de Aesco antes de animar a los salmantinos a comprar en el comercio de proximidad.