Borrar

Duchas para jardineras “made in” Salamanca

Una sulfatadora coronada por una alcachofa de ducha común facilita la tarea de regar 150 macetas en altura dos veces por semana

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 14 de abril 2023

Compartir

Dos veces por semana Francisco y Sergio acaparan todas las miradas a su paso por el centro de la ciudad. Se convierten en protagonistas gracias a un ingenio con sello salmantino que todavía no tiene nombre, pero que les permite regar las jardineras en altura desde el suelo y casi sin esfuerzo. El invento, nada discreto por otro lado, consiste en adaptar una fumigadora en una máquina de riego tras añadir a la pértiga una alcachofa para la ducha.

“Primero no sabían cómo podían regar las jardineras”, explica Francisco, ya que están colgadas en postes y farolas a más de dos metros de altura. “Pero esto es simplemente una sulfatadora”, explica señalando el aparato con ruedas, un depósito de 100 litros y un pequeño motor para bombear el líquido. “Siempre lo he conocido en los pueblos para aplicar herbicidas, pero en este caso, en vez de echarle productos fitosanitarios, lleva solo agua”, añade el trabajador del servicio de jardines.

150 macetas dos veces por semana

Se trata de una notable ayuda para abordar una tarea que al final de la jornada se hace pesada, ya que son 150 las macetas que tienen que hidratar, un trabajo que deben repetir dos veces cada siete días. “La verdad es que la gente se nos queda mirando al ver el artilugio”, confiesa el profesional, mientras aborda su tarea en la céntrica calle Toro en medio del ruido que genera el motor de la fumigadora. Explica que el artilugio tiene capacidad para regar cuatro jardineras. “Tienen un depósito que cuando se llena rebosa por la parte de abajo”, detalla Francisco mientras su compañero no para de “duchar” las plantas, manteniendo en alto la pértiga y apretando la manilla para abrir el agua.

Aunque parece que el sistema de riego tiene mucha capacidad, lo cierto es que apenas cubre la necesidad de cuatro maceteros, por lo que a cada rato tienen que volver a rellenar el depósito. A Sergio le encanta este trabajo, por eso es él el que casi siempre se dedica a esta tarea y va cambiando de compañeros.

No le molestan las inclemencias del tiempo. “En invierno regamos menos, pero si hace mucho frío te abrigas más y no hay problema”, quita hierro entre risas. Con respecto a cómo abordan las flores la temporada, Francisco destaca que el intenso frío del invierno han afectado mucho a las violas, que son las variedades que están sembradas en este momento hasta que se sustituyan por otras más adaptadas a las temperaturas del verano.

“Las que peor lo han pasado han sido las plastas de la plaza de España, que son las que han tenido peor aspecto, pero ahora que el tiempo ha mejorado están mucho más bonitas”, subraya Francisco mientras retoma su tarea y se dispone a mover el ingenio salmantino hasta las siguientes jardineras.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios