
Secciones
Destacamos
La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a José María Fuentes, el exasesor del Ayuntamiento y organizador del polémico Congreso 'Peace City'— en el que supuestos inversores árabes iban a convertir a Salamanca en la pequeña Dubai—a dos años de prisión por falsedad documental con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y ocho meses de multa con una cuota diaria de 12 euros (un total de 2.880 euros aproximadamente), con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago. Asimismo, ha resultado absuelvo del delito de estafa por el que se enfrentaba a otros dos años de cárcel. Todo ello con la imposición de la mitad de las costas del juicio, y declarando de oficio el resto de las costas procesales.
La sentencia, que la Audiencia ha hecho pública, refleja que el acusado, mayor de edad, y sin antecedentes penales, participó en un proceso de licitación pública con el Ayuntamiento de Salamanca del que resultó adjudicatario/contratista del contrato, para lo cual, con el objeto de mejorar su puntuación en la baremación de méritos que estaba prevista en la convocatoria, elaboró ex novo, un recibo de pago de tasas, para la expedición del Título Universitario de Licenciado en Economía por la Universidad de Salamanca, documento que fechó a 8 de septiembre de 1997, estampando en el mismo la firma de la secretaria de la Facultad, y lo aportó como justificante de estar en posesión del citado título universitario. Y asimismo modificó su expediente académico, creando un certificado académico de asignaturas en el que hizo constar la fecha de 1 de julio de 2005, y en el que figuran las firmas del secretario/a y del decano/director de la Facultad, documento en el que el acusado, modificó varias de las calificaciones e hizo constar la superación de numerosas y varias asignaturas que al día actual todavía no ha superado.
Ambos documentos no reflejan la realidad, pues fueron creados por el acusado, después de la adjudicación del contrato del Ayuntamiento de Salamanca ante el requerimiento de este para aportar documentalmente los méritos (titulación universitaria) sin los cuales podría no ser contratado. Para ello el día 19 de junio de 2020, el acusado los presentó a la compulsa y así, dichos documentos fueron compulsados por la calidad de Directora Gerente de la Sociedad de Turismo comercio y promoción de Salamanca, S.A.U.), con el sello de «El presente documento es fotocopia de su original, Salamanca 19 de junio de 2020».
El acusado fue contratado por la Sociedad de Turismo comercio y promoción de Salamanca, S.A.U; en calidad de «asesor externo, especializado en proyectos estratégicos y contacto de posibles inversores para internacionalización», dando comienzo a su actividad laboral desde el día 20/07/20 hasta el día 31/12/22. El acusado percibió por abono de nóminas, la cantidad total de 135.090 euros (47.400 euros al año), que el Ayuntamiento de Salamanca y la Sociedad de Turismo, reclaman.
Respecto a los certificados que acreditan su Licenciatura en Economía, José María Fuentes declaró en el juicio, que no sabía como habían llegado llegado «esos documentos al Ayuntamiento». «Mi trabajo es profuso, nadie ha dicho que nada de eso tenga un 'pero' y seguro que lo han mirado con lupa. No puedo controlar que el alcalde mienta a esta sala y diga que no conoce mi trabajo», aseguró.
También mantuvo ante el juez que antes del año 2020, ya había trabajado en actividades de asesoramiento y externalización y que por ese motivo presentó su candidatura, ya que se «asemejaba» a lo que había realizado con anterioridad. «Cuando comencé el contrato con el Ayuntamiento, tuve un periodo de estudio. Después se han aceptado mis diagnósticos, se siguieron como directrices de qué debe hacer y he propuesto ideas específicas».
Ante la pregunta del Tribunal acerca de si era o no Licenciado en Economía por la Universidad de Salamanca, el acusado respondió que «nunca» había dicho «que lo fuera» y reclacó que «los técnicos han dicho que no era un requisito».
«Se va a analizar con detenimiento por parte de la asesoría jurídica pero la intención del Ayuntamiento es recurrir la sentencia». Esto es lo que dice el Ayuntamiento sobre la sentencia por el juicio contra el exasesor y organizador del Peace City. Cabe recordar que el fallo le absuelve del delito de estafa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.