Borrar
Víctor Sagredo, coordinador de Trasplantes del Hospital, y Juan Carlos Sánchez, presidente de Alcer Salamanca. ALMEIDA

Día del Donante: «La negativas familiares a donar órganos de un fallecido son del 7% en Salamanca»

Alcer rinda homenaje a la solidaridad de las familias que aceptan dar una segunda vida a los órganos de un ser querido fallecido

Javier Hernández

Salamanca

Martes, 3 de junio 2025, 17:10

España celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos con una lista de objetivos entre los que figura el de «homenajear a las personas donantes y a sus familias». La generosidad de los donantes es la que hace posible que este año se haya registrado un crecimiento del 10% en el número de trasplantes realizados en España (6.464) y se alcance la mayor tasa de trasplantados por cada millón de habitantes (132,8).

El coordinador de trasplantes del Hospital de Salamanca, Víctor Sagredo, recalcó esa idea de que los récords nacionales «son gracias a la solidaridad de tantas familias que, en un momento muy delicado, decide que sus órganos pueden seguir dando vida a alguien».

Sagredo detalló que cada vez son menos las familias que se niegan a que los órganos de un ser querido puedan ser reutilizados, pero en el caso de Salamanca, menos aún. «Las negativas familiares son muy pocas. Cada vez tenemos el trabajo más fácil porque la sociedad esta más concienciada. El porcentaje de negativa a utilizar órganos de un familiar en el Hospital de Salamanca es de apenas el 7%, que está bastante por debajo de la media nacional, que oscila entre el 15% y el 18%.

Estas negativas se producen entre familias de pacientes que no habían dejado previamente escrito qué destino desean que tenga su cuerpo cuando fallezcan. «Si un paciente tiene un documento de instrucciones previas especificando su deseo de donar sus órganos cuando fallezca, se le comunicará igualmente a la familia, pero aunque no estén de acuerdo prevalecerá la voluntad del donante, porque así lo dejó reflejado legalmente», apuntó Sagredo.

El presidente de Alcer Salamanca, Juan Carlos Sánchez, ofreció el dato de que los donantes fallecidos habían aumentado un 9% respecto al año anterior y que la tasa de donación por cada millón de habitantes se sitúa en 52,6.

A pesar de este incremento de la actividad de donación y trasplante, todavía hay miles de pacientes en lista de espera para recibir un órgano. A finales del pasado año se contabilizaban más de 5.000 pacientes aguardando a ser trasplantados. Los datos específicos del Complejo Asistencial de Salamanca apuntan a «cerca de 30 pacientes en la lista de espera de trasplante renal, entre seis y diez para el trasplante de páncreas y alrededor de cinco candidatos para el trasplante de pulmón», detalló el intensivista Sagredo.

Precisamente el trasplante de pulmón, recién estrenado a principios de año, puede contribuir a batir el actual récord de actividad trasplantadora del Hospital de Salamanca con más de 20 injertos anuales, según cálculos de los especialistas. «Por el momento se han realizado seis trasplantes bipulmonares», detalló.

El trasplante en asistolia (con el corazón parado) sigue siendo la principal vía de crecimiento para la actividad de donación en España.

Víctor Sagredo recordó en qué consiste esta modalidad de donación: «Generalmente se lograban órganos de enfermos con una lesión cerebral, que hacían muerte encefálica y se extraían los órganos con el corazón aún latiendo. Ahora, en cambio, se obtienen órganos de pacientes a los que se les ha parado el corazón. Una vez muertos, hay que esperar cinco minutos con el corazón parado para certificar esa muerte y poder extraer los órganos. Son cinco minutos de isquemia, que son unos plazos tolerables para poder aprovechar lo órganos».

«La mayoría de estos pacientes están en la UCI y son casos terminales en los que se les va a retirar el soporte», amplió.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Día del Donante: «La negativas familiares a donar órganos de un fallecido son del 7% en Salamanca»

Día del Donante: «La negativas familiares a donar órganos de un fallecido son del 7% en Salamanca»