20 marzo 2023
  • Hola

De la provocación de Dogma 95 al... ¿Oscar a mejor director?

El danés Thomas Vinterberg opta a la estatuilla por ‘Otra ronda’, que se estrena este viernes en Van Dyck y forma parte del ciclo especial dedicado a los premios, con pases en versión original y la llegada de películas inéditas como ‘Mank’

09 abr 2021 / 07:16 H.

PALABRAS CLAVE

La Academia de Hollywood entrega sus premios la madrugada del 26 de abril. Se da la circunstancia de que buena parte de las candidatas no han llegado a las salas, debido a la pandemia o a que se lanzaron directamente en plataformas digitales. Con vistas a los Oscar, Cines Van Dyck reúne en un ciclo especial las principales favoritas. Durará todo el mes de abril, con pases tanto en v.o. subtitulada como en versión doblada.

De la provocación de Dogma 95 al... ¿Oscar a mejor director?

Una de las sorpresas se estrena este fin de semana. Otra ronda aspira tanto a Mejor Dirección como a Película Extranjera, después de triunfar en San Sebastián y en los European Film Awards. El danés Thomas Vinterberg (Celebración, La caza), cofundador del movimiento Dogma 95 junto a Lars Von Trier, repite con su actor fetiche, Mads Mikkelsen, conocido por la serie Hannibal, Star Wars y 007. Esta comedia atrevida y humanista parte de una premisa provocadora: la de que todos seríamos más sociables e incluso mejores profesionales si mantuviéramos un cierto porcentaje de alcohol en sangre.

Cuatro profesores de instituto, en plena crisis de los cincuenta, indagan en la teoría de que el ser humano nace con ese déficit, que podría equilibrar bebiendo cada día. Cuando ponen en práctica su experimento sociológico, se notan con más energía y motivación, mejor humor e incluso más cercanos a sus seres queridos. Pero emborracharse conlleva unos riesgos. Vinterberg y su fiel guionista Tobias Lindholm prefieren evitar moralejas, si bien ponen sobre la mesa las carencias de la sociedad occidental: el egoísmo, la soledad, la falta de empatía, la incomunicación.

De la provocación de Dogma 95 al... ¿Oscar a mejor director?

Otra ronda se proyecta de momento en versión doblada, pero estará en versión original el jueves 15 y el sábado 17. La próxima semana también será el turno de Mank, que parte en cabeza con sus 10 candidaturas. Aunque parezca mentira, sería la primera para David Fincher (1962), que se fue de vacío con las magistrales Seven, La red social, Perdida o El club de la lucha. En Mank rinde un bello homenaje en blanco y negro al Hollywood dorado... y a su propio padre. Antes de morir, Jack Fincher completó -a finales de los 90- un guión en torno a la figura de Herman Mankiewicz, escritor de Ciudadano Kane (1941). Aquí lo encarna Gary Oldman, ya premiado por mimetizarse con Churchill. Estrenada en Netflix, Mank podrá verse en la gran pantalla solo el viernes 16 y el domingo 18 de abril.

Antes, dentro del Especial Premios Oscar, podrán verse en v.o. subtitulada Minari (sábado 10) y Nomadland (viernes 9, domingo 11), con 6 nominaciones cada una. Dos producciones independientes que ya han hecho historia: Steven Yeun (The walking dead), protagonista de la primera, se ha convertido en el primer actor de Asia Oriental que opta al premio. Y Chloé Zhao ha sido la primera mujer en casi 40 años en lograr el Globo de Oro a mejor directora por su road movie, con una imperial Frances McDormand. Entradas a 5,50€ (abono de 4 películas: 16€).

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png