Borrar
Emilio Checa, Benjamín Crespo, Carlos García Carbayo, Pedro Martínez y Antonio Rollán, este viernes en la firma del convenio en el Ayuntamiento. MIGUEL OBES
Convenio para elevar la competitividad de las empresas e impulsar la economía circular

Convenio para elevar la competitividad de las empresas e impulsar la economía circular

El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio renuevan su acuerdo de colaboración

Belén Hernández

Salamanca

Viernes, 13 de diciembre 2024, 15:46

El Ayuntamiento de Salamanca y la Cámara de Comercio han renovado su acuerdo de colaboración para apoyar la actividad del Vivero de Empresas Génesis de la entidad cameral en el que, como novedad, se incluye acciones de fomento de la economía circular y la promoción del emprendimiento sostenible en la ciudad.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Cabayo, y el presidente de la Cámara, Benjamín Crespo, han materializado este viernes el acuerdo por el que el Consistorio aportará 20.000 euros anuales.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en el marco de este convenio se incluyen el desarrollo de una campaña en redes sociales de seis semanas; la celebración de una jornada práctica de capacitación; la entrega de material de sensibilización en el Vivero de Empresas Génesis; así como la creación, crecimiento y consolidación de las empresas asentadas en el propio vivero.

Podrán beneficiarse de estos proyectos los trabajadores, empresas y emprendedores interesados en avanzar hacia la sostenibilidad y el desarrollo de competencias verdes; además de las personas con ideas de negocio en el campo de la economía circular. Se suman las empresas y emprendedores alojados en el Vivero Génesis que quieran incorporar en sus modelos de negocio principios de economía circular y de sostenibilidad.

«El objetivo es que en estas acciones, todas ellas de carácter gratuito, lleguen aproximadamente a un centenar de personas y emprendedores», ha subrayado Carbayo.

Según el alcalde, el Ayuntamiento ya apuesta por la economía circular y la sostenibilidad. Como ejemplo ha señalado la construcción de la Plataforma Intermodal del Puerto Seco que permitirá el transporte por ferrocarril reduciendo el impacto por carretera, así como la apuesta por la industria tecnológica a través de las acciones de Salamanca Tech.

Por su parte, Benjamín Crespo ha subrayado que esta «alianza estratégica» refuerza al tejido empresarial de Salamanca, «gracias a este trabajo conjunto estamos transformando nuestra ciudad en un referente de competitividad e innovación».

También ha apuntado que la economía circular «es una oportunidad para que las empresas sean más competitivas y que, al mismo tiempo, contribuyan al cuidado del medio amiente».

Sobre la ocupación de los viveros de empresa, Crespo ha destacado que están prácticamente al 100%.

En cuanto a las perspectivas del comercio de cara a la Navidad, Crespo, que también es presidente de la Asociación de Empresarios del Comercio de Salamanca (Aesco), ha reconocido que la animación navideña contribuye positivamente en las ventas. «Salamanca se ha convertido en una ciudad muy atractiva de cara a la Navidad, solo tenemos que ver cómo están nuestras calles estos días».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Convenio para elevar la competitividad de las empresas e impulsar la economía circular