La conexión entre Cervantes y Salamanca, clave en el inicio del FÀCYL 2025
El Festival arrancó con una ponencia que repasó los vínculos del autor del Quijote con Italia
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL) inició este miércoles una nueva edición con una ponencia sobre la figura de Cervantes, que fue celebrada en la Casa de las Conchas de Salamanca enmarcada en el ciclo 'Conchas Silenciosas'. El acto inaugural reunió al escritor, ensayista y crítico literario Juan Manuel de Prada y al antropólogo y académico italiano Antonello Ricci, en torno al tema 'Sobre Cervantes en Italia'. Durante la charla, ambos expertos abordaron los vínculos culturales y literarios entre el autor del Quijote y la tradición italiana, desde diferentes perspectivas. El encuentro atrajo a numerosos asistentes interesados en la literatura cervantina y en las conexiones europeas del Siglo de Oro.
«La personalidad literaria de Salamanca es evidente, es universalmente aclamada y hacía falta una jornada cervantina», aseguró el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, instantes antes del comienzo de la jornada.
Se refirió al escritor como una figura muy ligada a Salamanca. «De Cervantes no hay que dar clases, hay que hablar porque es de todos. Hay muchos episodios en su vida y en su obra que necesitan este tipo de debate», aseguró.
La escasez de frecuencias, las pocas conexiones y las malas comunicaciones de la capital salmantina con otras zonas del país fue otro de los puntos claves en los que Santonja puso el foco. Una realidad que, según el consejero, afecta al volumen de público que participa en las actividades turísticas y culturales que se celebran en la ciudad. «Salamanca es una ciudad turística, pero el Estado no está cumpliendo sus obligaciones. Las frecuencias son una broma y a los turistas les cuesta trabajo llegar a la ciudad», dijo.
Junto a ello, comentó la satisfacción que siente con la programación de la actual edición del FÀCYL. «Se trata de un festival de vanguardia y que arriesga. Se verá dentro de cinco años la importancia y la rotundidad de los artistas, de los espectáculos y de la programación que ha diseñado el director, Rodrigo Tamariz», afirmó Santonja.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.