Borrar
Clientes caminando por el Mercado Central. ARCHIVO
Los comerciantes: «El Gobierno nos está machacando»

Los comerciantes: «El Gobierno nos está machacando»

Los salmantinos muestran su indignación por la futura subida del IVA este próximo 1 de enero

Martes, 24 de diciembre 2024, 07:00

«El Gobierno nos está machacando», asevera sin titubeos Juan Carlos Robán, un comerciante salmantino, en relación a la decisión de finalizar la rebaja del IVA en los alimentos básicos, lo que supondrá una subida del actual 2 % al 4 %. «Los precios están altos y el comercio local somos los más afectados. Ya me lo dijo a mí el gestor, que me preparara porque que en enero iba a notar la subida», asegura el comerciante que vende en su establecimiento frutas, verduras, legumbres, leche y huevos. Todos estos son productos que se verán afectados por la subida.

Una opinión en la que coincide Sara Ramos, dueña de un puesto de frutas y verduras: «En enero no sé que va a ser de nosotros el comercio pequeño. Si ya de por si la clientela se queja por los precios, con otra subida del IVA esto va a ser catastrófico», asegura con preocupación la salmantina a la vez que muestra su descontento con la decisión del Gobierno: «Los precios están muy altos y los pequeños comerciantes no tenemos tanto margen de ganancia como las grandes superficies. No podemos asumir la subida y terminaremos perdiendo clientes. Al final lo único que están haciendo es que nos vayamos a pique», critica.

En verano de este año, ya se había anunciado una retorno paulatino a los porcentajes del IVA que se manejaban hasta antes de que la guerra en Ucrania obligara a tomar medidas extraordinarias para contener la inflación. Sin embargo, muchos comerciantes mantenían la esperanza de que la medida se prorrogara.

«La bajada del IVA nos vino muy bien a todos. No solo a los consumidores, sino también a los comerciantes que necesitamos que la gente tenga dinero para poder gastar. La situación económica todavía no se ha arreglado y los comerciantes seguimos necesitando tener un IVA más bajo. Cuando en septiembre pasamos del IVA al 0 % al 2 % ya se notó mucho la disminución en las ventas. La gente va más justa de dinero. Antes las personas compraba uno o varios kilos de legumbres, al contrario, ahora se está viendo que la gente se lleva solo lo que necesita para el día y poco más», explica Sonia Martínez, una comerciante de la ciudad, que, además, insiste en el impacto que tendrá la subida del IVA en uno de los productos estrellas de su establecimiento: el aceite de oliva. «Nosotros nos caracterizamos por la venta de aceite de oliva virgen de excelente calidad. Es un producto que ya está muy costoso y que con la subida se disparará otra vez. Al final la gente optará por buscar aceites de menor calidad, pero más económicos», cuenta.

Una situación similar a la que vive Silvia Sánchez dueña de un comercio ecológico. «Lo que nosotros vendemos son alimentos más sanos. La gente lo sabe y por eso hace el esfuerzo de comprarlos un poco más costosos, pero con cada subida del IVA perdemos clientes. Ahora en enero no sé que pasará».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los comerciantes: «El Gobierno nos está machacando»