Borrar

Martes, 20 de mayo 2025, 21:14

Modo oscuro

La cocina puede ser una pieza clave para devolver la vida a algunos de los municipios más castigados por la despoblación. Una propuesta gastronómica de calidad puede atraer turismo a la localidad a la vez que generar nuevos puestos de trabajo. O al menos, de eso están convencidos los hosteleros Pedro Mario Pérez, de El Ermitaño; Sara Ferreres, de El taller de Arzuaga y Nacho Manzano, de Casa Marcial que han apostado por un negocio gastronómico en el entorno rural y que han participado este martes en el coloquio 'La cocina como herramienta frente a la despoblación. Retos y oportunidades' de la I Cumbre Internacional de Gastronomía Castilla y León 2025 que ha acogida nuestra ciudad este lunes y martes.

Para estos tres hosteleros las pequeñas localidades de Castilla y León son un tesoro por descubrir tanto turística como gastronómicamente y es necesario promocionarlas para que cada vez más personas se aventuren a conocerlas.

«Tenemos mucho que contar sobre la gastronomía de nuestra tierra y, sobre todo, tenemos mucho que defender. Tenemos unos productos maravillosos», ha considerado Pedro Mario Pérez que incidió en la importancia de poner el valor el trabajo de los productores que hacen posible una propuesta gastronómica en una localidad pequeña. «El 50 % o más de lo que hacemos es posible gracias a todas aquellas personas que trabajan en el campo y nos permiten tener unos productos de una calidad indiscutible», ha añadido.

Sobre las dificultades de tener un restaurante en el medio rural, los profesionales del sector destacaron que tiene sus retos, pero que, sin duda, merece la pena. «Cuando estás en un pueblo tienes que planificar más algunas cosas como el tema de proveedores, además, dependes mucho de los visitantes de las ciudades cercanas, que normalmente acuden a tu pueblo solo durante los fines de semana y festivos. Sin embargo, desarrollar tu labor en un entorno natural es algo que le da más fuerza a tu propuesta porque ya no solo estás vendiendo un producto, sino toda una experiencia», ha destacado Nacho Manzano.

Unas propuestas que los tres hosteleros consideran que son claves para potenciar el desarrollo de las localidades pequeñas.

«En Castilla y León y en Salamanca hay sitios gastronómicamente súper curiosos que hay que seguir promocionando porque son una forma de dinamizar los pueblos pequeñitos. Además, ahora cada vez hay más interés por este tipo de propuestas. Antes había gente que no se planteaba irse a un pueblo de 200 habitantes, pero después de la pandemia hemos visto que cada vez la gente aprecia un poco más el estar en contacto con la naturaleza. Si a eso se le sumamos propuestas en torno a la gastronomía, como una ruta micológica, una visita a una bodega local o un restaurante en el que puedas comer productos de la localidad, incentivamos a que se visite estas zonas», ha señalado durante su intervención Sara Ferreres.

Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación
Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación

Cocina, vino y turismo como herramientas contra la despoblación