

Secciones
Destacamos
La ciudad está más cerca de contar con un área de autocaravanas que, según ha explicado el concejal de Fomento, Fernando Carabias, no le costará nada a las arcas municipales.
Durante el pleno celebrado este viernes ha señalado que los técnicos ultiman la redacción de los pliegos de condiciones técnicas de contratación que se ejecutará en régimen de concesión.
Esta es la peculiaridad del proyecto después de que, según Carabias, se haya considerado que es el procedimiento más adecuado y beneficioso. «El adjudicatario construirá instalaciones adecuadas, por tanto, no le va a costar nada al Consistorio», insistió el edil en respuesta a la pregunta formulada por el concejal del Grupo Mixto, Ignacio Rivas, sobre la inversión que supondrá para la ciudad.
Lo que no reveló Carabias fue la ubicación exacta del espacio para autocaravanas y furgonetas camper. Sí recordó la intención de estudiar varias ubicaciones en solares de titularidad municipal, «hay que analizarlos para ver cuál es el más idóneo».
Por su parte, Rivas incidió en la importancia que adquiere este tipo de turismo, también en la provincia donde se prevé que este mismo mes se celebre en Béjar un encuentro nacional con 300 autocaravanas.
Por otro lado, el problema de la vivienda regresó a la sesión plenaria. Esta vez de la mano del concejal socialista Álvaro Antolín y a través de una moción para crear un censo de inmuebles urbanos de uso residencial desocupados, propuesta que fue rechazada por el resto de grupos y por los concejales no adscritos.
El objetivo es que, basándose en este censo, se elabore un plan de actuación que sacara al mercado viviendas en compra o alquiler.
«Dejen libre el derecho de la propiedad, porque aquí solo falta una palabra: exprópiese», criticó el edil no adscrito, Alejandro Pérez de la Sota.
Ignacio Rivas apostó por desgravaciones y «respetar la propiedad privada», mientras que el «popular» Fernando Carabias recordó que hay muchos factores que han generado la falta de vivienda, entre otros la inseguridadjurídica creada por la última ley por la que los propietarios han restringido «notablemente» el número de viviendas en alquiler.
«Los partidos de Bildu y Sumar han hecho propuestas en este sentido. A alguno se le habrá ocurrido pensar, no a mí, que lo que hacen con este censo es darle las direcciones de los pisos vacíos a los ocupas», ironizó antes de que su grupo votara en contra «porque ninguna de las propuestas soluciona el problema».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.