Borrar
Una de las garitas militares que se conservan en el Polvorín de Tejares. ARCHIVO
El alcalde, dispuesto a seguir luchando para obtener financiación para el Museo del Paleolítico del Polvorín

El alcalde, dispuesto a seguir luchando para obtener financiación para el Museo del Paleolítico del Polvorín

Insiste en que seguirá presentando el proyecto a todas las convocatorias de ayudas para patrimonio histórico

Martes, 17 de diciembre 2024, 06:25

Después de que la Secretaría de Estado de Turismo ha denegado al Ayuntamiento de Salamanca la ayuda de más de tres millones de euros que solicitó en la convocatoria de ayudas para proyectos de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico, el alcalde de Salamanca ha remarcado este lunes que el Ayuntamiento «seguirá insistiendo» en presentar la creación de un centro de interpretación del Palelolítico en el Polvorín de Tejares «a las diferentes convocatorias que se vayan produciendo en el ámbito patrimonial».

«Intentaremos que se protejan los restos de la mejor manera posible en tanto se pueda abordar una actuación integral en la medida recogida en el proyecto, porque eso es lo más urgente», ha señalado Carlos García Carbayo ante las preguntas de este periódico.

Sin apoyo económico de otras administraciones, el Consistorio no baraja, por tanto, emprender esa iniciativa que rehabilitaría parte de los antiguos túneles militares como parte del museo, haría visitables los grabados y pinturas prehistóricos y acondicionaría las viejas garitas de Defensa en observatorios ornitológicos, entre otras actuaciones.

Por el momento, por tanto todas esas intervenciones quedarían aparcadas, si bien sí se pretende vallar, en colaboración con la Junta de Castilla y León, los lugares en los que se encuentran las pinturas para que no vuelvan a ser vandalizados.

Los técnicos municipales apuestan en este proyecto por rehabilitar los túneles militares del Polvorín de Tejares para ofrecer a los turistas un viaje al Paleolítico. Plantean conectar el futuro centro de interpretación con uno de los antiguos pozos de ventilación de las instalaciones y, a través él, descender a 20 metros de profundidad para acceder a una parte de la red de túneles.

El pasado julio, el Ministerio de Industria y Turismo, que dirige Jordi Hereu, publicó la resolución provisional de las ayudas de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico. Rechazaba la petición del Consistorio charro de tres millones de euros. En la valoración técnica que evalúa la calidad arquitectónico, la sostenibilidad, la gestión turística y la apuesta por itinerarios histórico-artísticos de las propuestas, solo se concedieron 43 puntos sobre un máximo de 100 al plan para dar un uso a los antiguos túneles militares junto a los que se han hallado pinturas y grabados prehistóricos.

El Ministerio ni siquiera llegó a justificar por qué puso un cero al Ayuntamiento en algunos de los apartados, lo que llevó a la entidad local a presentar una alegación. Cuatro meses después, un informe de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz Llabrés, ha reconocido que se minusvaloró la actuación. De no tener ningún punto pasa a reconocerle 11 en lo que respecta a la propuesta de gestión. Le incrementa medio punto (de 4 a 4,5) por el plan de sostenibilidad, y pasa de 0 a 6 en su potencialidad como motor turístico. Rechaza, eso sí, modificar la calificación del valor arquitectónico de la iniciativa. En cualquier caso, en la resolución definitiva que se conoció a finales de noviembre, el proyecto del Ayuntamiento pasa a sumar 17,5 puntos más que inicialmente (60,5). Ahora sí cumpliría con la puntuación mínima exigida para obtener ayuda de esta línea de subvenciones.

Sin embargo, se quedará igualmente sin un solo euro, puesto que los fondos se han agotado con las actuaciones presentadas por otras administraciones que han obtenido más de 69 puntos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El alcalde, dispuesto a seguir luchando para obtener financiación para el Museo del Paleolítico del Polvorín