Borrar
Envases de fentanilo que se venden bajo prescripción médica.
La adicción al temeroso fentanilo como tratamiento para el dolor

La adicción al temeroso fentanilo como tratamiento para el dolor

13 pacientes han ingresado en los últimos tres años en la Unidad de Desintoxicación. Habían desarrollado una dependencia a esta droga sintética prescrita por los médicos

Lunes, 23 de diciembre 2024, 06:15

El fentanilo de producción ilícita -el que no está destinado al tratamiento médico contra el dolor- no representa un problema ni en Salamanca ni en el resto de España, según los datos de los que dispone la Unidad de Desintoxicación del Hospital de Salamanca.

La temida droga sintética «ha estado y está ausente, más allá de la anécdota», explica la doctora Ana Álvarez Navares, jefa de la Unidad de Psiquiatría del Complejo Asistencial salmantino.

El fentanilo está haciendo estragos en Estados Unidos, donde en 2023 produjo 100.000 muertes por sobredosis. Y es que su efecto es 50 veces más fuerte que el de la heroína y 100 veces más potente que la morfina, por lo que su incorrecta dosificación o la mezcla con otras sustancias multiplica las posibilidades de sobredosis mortales, sobre todo si se produce al margen de los controles.

En España se mantienen unos estrictos controles en la dispensación de fármacos opioides como el fentanilo y los desvíos hacia mercados ilegales son, por el momento, solamente anecdóticos, aunque algunos traficantes no han dudado en intentar abastecerse de fentanilo procedente de desvíos farmacéuticos.

En los últimos tres años han ingresado en la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Salamanca 13 pacientes que habían desarrollado una adicción al fentanilo que le había prescrito un médico para el tratamiento contra el dolor y por su cuenta habían aumentado progresivamente las dosis diarias, a través de recetas «extra» del fármaco que habían conseguido mediante «engaños» o, incluso, con amenazas a los médicos que habían hecho la prescripción para el tratamiento del dolor.

El fentanilo, explica la doctora Álvarez, es un fármaco opioide sintético muy potente, que se utiliza para el dolor crónico y que en España solo se puede conseguir mediante prescripción médica y la venta se realiza con estrictos controles. Normalmente se emplea en forma de parches, como aerosol nasal, comprimidos para chupar o por vía intravenosa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La adicción al temeroso fentanilo como tratamiento para el dolor