Borrar
Exámenes celebrados el pasado curso en la antigua EBAU en la Facultad de Ciencias. ARCHIVO

Más de 1.600 alumnos se enfrentan a la PAU más exigente desde la pandemia

Las Pruebas de Acceso a la Universidad eliminan la opción de elegir entre dos modelos de examen. Se penalizarán las faltas de ortografía: hasta dos puntos en Lengua y uno en el resto de materias. El 70% de las preguntas serán abiertas para fomentar el desarrollo razonado

Lunes, 2 de junio 2025, 06:00

Más de 1.600 estudiantes salmantinos se enfrentarán, a partir de mañana, a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que sustituye a la EBAU y representa el enésimo intento de establecer un examen común, aunque todavía sin lograr el consenso necesario. Entre los pocos acuerdos alcanzados se encuentran la unificación de fechas —del 3 al 5 de junio—, los criterios de corrección y la eliminación de la optatividad entre modelos de examen, uno de los principales cambios que convierte a estas pruebas en las más exigentes desde la pandemia.

La responsable del desarrollo de las pruebas en Salamanca, Eva Lahuerta, explica que este año se elimina la opción de elegir entre dos modelos de examen, pero aclara que, aunque habrá un único examen, «la optatividad interna será media-alta en cada prueba, con un importante grado de elección en la mayoría de las preguntas». Es decir, aunque no existan dos versiones del examen, sí habrá posibilidad de elegir entre diferentes alternativas dentro de una misma pregunta.

La coordinadora también detalla que la prueba refuerza su carácter competencial, con al menos un 20–25% de preguntas orientadas a evaluar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de argumentación. «Se asegura también que el 70% de las preguntas sean abiertas o semiconstruidas, fomentando el desarrollo razonado de las respuestas», subraya.

Uno de los principales cambios se observa en los criterios de corrección. En todas las pruebas se valorará la corrección ortográfica y gramatical, así como la coherencia y cohesión del texto, penalizándose los errores hasta en un 10% de la nota. En materias como Lengua Castellana, la penalización podrá alcanzar hasta los dos puntos. Estos criterios serán homogéneos en todo el territorio nacional.

A pesar de los cambios, la coordinadora de la PAU confía en los buenos resultados de los estudiantes de Castilla y León, ya que se trata de una prueba más competencial y menos memorística, que requiere demostrar el desarrollo de los conocimientos.

¿Será la PAU definitiva? Todo apunta a que no. La Conferencia de Rectores está preparando un borrador, junto a todas las universidades españolas, para plantear una propuesta orientada a establecer un examen común que elimine las desigualdades que no se han logrado corregir este año, a pesar del intento de las comunidades gobernadas por el PP. Sí se alcanzó un acuerdo sobre las fechas, pero no sobre los horarios de las asignaturas ni sobre la aplicación de los periodos de matrícula, aspectos que influyen de manera decisiva en la admisión de los alumnos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Más de 1.600 alumnos se enfrentan a la PAU más exigente desde la pandemia

Más de 1.600 alumnos se enfrentan a la PAU más exigente desde la pandemia