Borrar
Imagen de uno de los exámenes celebrados en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de junio del año pasado. ARCHIVO

Récord de matriculados para la PAU de junio en el distrito universitario de Salamanca

2.840 estudiantes, 134 más que el año pasado, se preparan para las pruebas con nuevo modelo único y enfoque competencial, que se celebrarán del 3 al 5 de junio en Salamanca, Ávila y Zamora

La Gaceta

Salamanca

Viernes, 30 de mayo 2025, 13:52

Un total de 2.840 estudiantes, 134 más que en la convocatoria anterior, han formalizado su matrícula para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria de junio dentro del distrito universitario de Salamanca. La mayor concentración de inscritos se registra en la provincia de Salamanca, con 1.625 alumnos, seguida por Ávila con 615 y Zamora con 598.

Las pruebas se llevarán a cabo los días 3, 4 y 5 de junio, comenzando a las 9 de la mañana con el examen de Lengua Castellana y Literatura II, en las diferentes sedes de cada provincia.

Este año, la PAU presenta importantes novedades, según explica Eva Lahuerta Otero, responsable Técnico de Organización y Desarrollo de las Pruebas de Acceso en la Universidad de Salamanca:

- Modelo único de examen: se elimina la opción de elegir entre dos modelos, implementada desde la pandemia. Ahora, cada materia tendrá un solo modelo de examen, aunque manteniendo un grado de elección interna en las preguntas para los estudiantes.

- Mayor enfoque competencial: al menos un 20-25% de las preguntas estarán diseñadas para evaluar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de argumentación. Además, un 70% de las preguntas serán abiertas o semiconstruidas para fomentar respuestas razonadas.

- Criterios homogéneos de corrección: se unifican los criterios de evaluación a nivel nacional, valorando la corrección ortográfica, gramatical, la coherencia y cohesión en los textos. Los errores pueden penalizar hasta un 10% de la nota, y en materias como Lengua Castellana la penalización puede ser de hasta dos puntos.

- Validez indefinida de la fase obligatoria: las calificaciones obtenidas en la fase obligatoria tendrán validez indefinida, mientras que las notas de la fase voluntaria, destinada a mejorar la nota de admisión, mantendrán su validez durante tres cursos académicos.

En cuanto a las sedes, en Salamanca los exámenes se realizarán en las facultades de Ciencias, Derecho, Bellas Artes, Psicología, en el Edificio de San Isidro, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar y en el I.E.S. Tierra de Ciudad Rodrigo. Además, ciertos exámenes específicos como Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica tendrán lugar en la Facultad de Bellas Artes, y Análisis Musical II y otras materias musicales en el Edificio San Isidro.

En Ávila, las pruebas se desarrollarán en la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Educación y Turismo, el IES Arenas de San Pedro y el IES Eulogio Florentino Sanz de Arévalo. Exámenes específicos como Diseño y Análisis Musical II se harán en el Aula 02 de la Escuela de Arte y Superior CRBC y el Aula 05 de la Facultad de Educación y Turismo, respectivamente.

En Zamora, las pruebas se celebrarán en la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Educación, el IES León Felipe (Benavente), el IES González Allende (Toro) y el IES Valverde de Lucerna (Puebla de Sanabria). Para algunas materias, como Diseño y Análisis Musical II, se emplearán aulas específicas en la Escuela de Arte y la Escuela Politécnica Superior de Zamora.

Los estudiantes deberán acudir con el resguardo de matrícula y el DNI para su identificación. El llamamiento se realizará por nombre y apellidos, entregándose una ficha provisional. Los alumnos deberán permanecer en el mismo sitio durante todos los días de las pruebas y no podrán abandonar el aula hasta pasados 30 minutos desde el inicio. Tampoco se permitirá la entrada a quienes lleguen después de ese tiempo.

Las calificaciones estarán disponibles a partir del 12 de junio a las 10 de la mañana en la web de la Universidad de Salamanca. El periodo para solicitar revisión de notas y visionar exámenes será del 13 al 17 de junio.

La convocatoria extraordinaria de la EBAU se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio, y las calificaciones se publicarán el 8 de julio.

Atención medios: Los gráficos podrán tomar imágenes el martes 3 de junio entre las 8:40 y las 9:00 horas en las sedes de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, la Facultad de Ciencias de Salamanca y la Escuela Politécnica Superior de Zamora. Una vez comenzados los exámenes, no se permitirá el acceso a las aulas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Récord de matriculados para la PAU de junio en el distrito universitario de Salamanca

Récord de matriculados para la PAU de junio en el distrito universitario de Salamanca