Borrar
Herramientas como el cincel y el martillo sirvieron para dar vida a la percusión en Villamayor. EÑE
Villamayor arranca sus fiestas al son de los canteros

Villamayor arranca sus fiestas al son de los canteros

Profesores y alumnos de la Escuela de Música ofrecieron un concierto con las herramientas que se utilizan en las canteras, al tiempo que 170 mayores disfrutaron de una comida de confraternidad

EÑE

Villamayor de la Armuña

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 19 de mayo 2023, 19:56

Compartir

Como colofón a la Semana de Cultura y de la Piedra y como antesala de las fiestas patronales, la recientemente constituida asociación La Pica, creada para poner en valor la piedra de Villamayor, protagonizó ayer a través de los profesores y alumnos de la Escuela de Música un singular y rompedor concierto en el que los verdaderos protagonistas fueron las herramientas usadas por los canteros en su labor cotidiana, pero que en esta ocasión se convirtieron en auténticos instrumentos musicales.

Cerca de 300 personas disfrutaron del concierto en homenaje a los antiguos canteros que se celebró en el Hábitat Minero. Un total de 17 profesores de la Escuela de Música y los coros infantil y de adultos pasaron por el escenario donde junto al acordeón y el violonchelo sonaron las herramientas tradicionales de los canteros como novedosos instrumentos musicales. Desde el cincel y el martillo, que sirvieron para dar vida a la percusión, hasta los discos, la escoda y los trenes para las piedras tuvieron protagonismo en esta cita cultural.

Aunque la primera actividad festiva como tal fue protagonizada por los mayores de la localidad. Un buen plato de ensaladilla, más pollo asado, embutidos y tortilla de patata para 170 personas se sirvieron ayer con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de los Remedios. Después de las dos del mediodía, la concejala de Mayores, María Soledad García, se dirigió a los presentes para desearlos felices fiestas y que disfrutaran de estos días en compañía y familia. Una vez que los asistentes degustaron todos los platos, las celebraciones continuaron con bailes y un sorteo que había preparado el Consistorio con medio centenar de regalos.

Ya por la noche, los vecinos, acompañados por la música de la charanga 'La Clave', participaron en la cuelga de banderines. Para hoy las actividades se ha previsto que comiencen a media tarde con las semifinales de fútbol de CASJUVI en el pabellón. El relevo de ocio llegará a partir de las 20:30 horas con la concentración y desfile con pasacalles musical de los grupos, asociaciones y peñas, desde el Aula de Cultura, hacia la Plaza de España para escuchar, a partir de 21:00 horas, la intervención de la pregonera, la investigadora del IBSAL y uróloga María Fernanda Lorenzo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios