Secciones
Destacamos
Doñinos de Salamanca
Martes, 10 de octubre 2023, 21:41
Una App con la que poder interactuar con el Consistorio de Doñinos mediante el móvil, algo que hasta ahora se hacía con el ordenador. Ese es el avance que se ha puesto en marcha en el municipio, que ya contaba con la herramienta tecnológica, ... pero que ha dado un salto de gigante al permitir que las comunicaciones y avisos de incidencias que los vecinos vean en la localidad se puedan enviar usando el teléfono móvil e incluso abrir las pistas de pádel con un código QR.
Tal como señalaron Juan Barbero y Álvaro Briz, responsables de la App: «En Doñinos una de cada tres personas ya tiene descargada la App, puesto que hay unos mil usuarios que ahora se podrán beneficiar de los nuevos servicios, puesto que abrirán en sus móviles la aplicación e identificándose podrán avisar al Ayuntamiento, por ejemplo de averías, indicando lugar, tipo de incidencia e incluso mandar una foto. El sistema les permitirá hacer un seguimiento de la incidencia, su estado e incluso recibir el aviso de que ya se ha solucionado».
Por su parte el alcalde, Manuel Hernández, apuntó: «Además de este avance en el futuro la idea es incluir en el sistema la gestión de los edificios municipales. Esto, por ejemplo, supondrá que un vecino pueda reservar el uso de un aula del polivalente, o del pabellón de deportes, y que con un código QR pueda acceder sin tener que esperar a que un operario le abra el recinto».
Cada usuario que utiliza esta App tiene un código personalizado con lo que no hay errores en las reservas o en la apertura de las instalaciones. La eficacia del sistema está avalada, por ejemplo con la gestión que se realiza para el sistema de reserva de entradas y bonos para la piscina en verano, que ha sobrepasado los cuatrocientos usuarios.
Este tipo de App, que es gratuita y está disponible para Android y también para Appel, está también al servicio de otros municipios con su uso mediante el ordenador, tanto del alfoz de la capital como es el caso de «Carbajosa de la Sagrada, y de otras comarcas, como La Alberca, Martiago, Macotera, La Fuente de San Esteban, Santibáñez de la Sierra, San Esteban de la Sierra, Rágama, Villavieja de Yeltes, Matilla de los Caños del Río y la mancomunidad de Entresierras», como relataron los responsables tecnológicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.