25 fotos
Secciones
Destacamos
25 fotos
Béjar
Sábado, 13 de abril 2024
Béjar ha celebrado este sábado la fiesta matancera y lo hizo en una espléndida mañana de primavera que recordaba más a los días de verano que aquellas jornadas de invierno propias para la matanza.
Precisamente, el buen tiempo ha sido la clave para que el ... público se acercara hasta las inmediaciones de la muralla medieval en la puerta del Pico y disfrutara de un convite popular con el sabor tradicional de la matanza. La iniciativa partió, un año más, del Ayuntamiento de la ciudad, pero contó con la colaboración de la Peña de La Antigua y la renovada asociación de vecinos, con Tomás Baz como presidente al frente de la misma. No fueron sacrificados allí los cerdos como en otras localidades, pero sí se prepararon las carnes para ofrecer el mejor sabor de la tradición.
Así fue a partir de las nueve de la mañana con la preparación de las viandas y tres horas después, arrancó con el homenaje a Juan Gómez. Fue uno de los promotores de una cita matancera que nació hace 31 años aunque ayer cumplió trece desde que fue retomada por el Ayuntamiento.
En el discurso, la esposa de Juan Gómez, Teresa Márquez, ha explicado que la matanza surgió en una tertulia de radio en el año 1993 y logró la colaboración de comerciantes de la ciudad. Además, recordó que esa cita fue creciendo año tras año y recordó a aquellos que comenzaron en esa aventura, pero que ya fallecieron. La entrega del diploma al matrimonio por parte de la concejala de Cultura, Purificación Pozo, sirvió para que comenzara el reparto de las raciones previamente preparadas por los voluntarios. Los homenajeados posaron con su hija, yerno y nieta además de los concejales del equipo de Gobierno, Jonathan Martín y Javier Hernández Carrión.
Nada menos que 1.500 platos fueron repartidos en una mañean en la que, además, los pequeños contaron con talleres y una tómbola infantil y, además, la asociación vecinal celebró otra tómbola con regalos donados por la junta directiva de la asociación y Elena Moreta, comerciante del barrio.
El intenso calor hizo que los presentes buscaran las sombras para poder degustar las raciones de chichas rojas y blancas y panceta junto con refrescos y dulces. Además, la jornada estuvo amenizada por la música del tamborilero Miguel García Ramos con un repaso por los canciones unidas a la tradición folclórica.
La celebración se ha prolongado hasta cerca de las dos de la tarde con la idea de regresar el año que viene como manda la tradición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.