El simbólico pueblo de Salamanca que estuvo a punto de ser sepultado bajo las aguas del Tormes
Salvatierra de Tormes fue uno de los símbolos del Reino de León al ubicarse en la frontera natural con Castilla
Salamanca
Domingo, 22 de junio 2025, 09:50
Símbolo del Reino de León y frontera natural con Castilla. Salvatierra de Tormes fue una villa próspera debido a su situación estratégica a orillas del río Tormes. Llegó a pertenecer a Don Pedro, hijo del rey sabio Alfonso X. Pero cuando pasaron los años de guerras, castillos, nobles y caballeros, Salvatierra se fue muriendo. Hasta tal extremo que a punto estuvo de ser sepultada bajo las aguas del Tormes.
La construcción del pantano de Santa Teresa obligó a vaciarla, pero afortunadamente el agua no acabó con su historia. Salvatierra renació de sus cenizas y gracias a la pizarra tan abundante por esos lares, fue recuperando parte de sus viviendas y su vida. Un trabajo que todavía continúa.
De aquella historia gloriosa de Salvatierra de Tormes quedan los restos de su castillo de la Mora Encantada, del siglo XIII. Aquel donde una mujer de largos cabellos se asoma a su torreón cada noche de San Juan para peinarse. Apenas unas pocas ruinas quedan en pie de esta fortaleza que nos regala una imagen idílica con el agua del pantano al fondo. También son ruinas las que sobreviven de una muralla que sigue saludando al río gracias a su elegante puerta del Tormes.
Pasear por sus calles es encontrarse los vestigios de una sinagoga, elegantes casas blasonadas, la vivienda natal del ministro republicano Filiberto Villalobos y hasta el maravilloso altar churrigueresco de su iglesia.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.