
Secciones
Destacamos
Siega Verde
Viernes, 6 de junio 2025, 17:13
El director de la Fundación Siega Verde, Luis Ballesteros, ha pronunciado una ponencia en el Centro Internacional de Arte Rupestre durante el 'Encuentro Iberoamericano de gestores de enclaves rupestres Patrimonio de la Humanidad' que se celebra esta semana en Santillana del Mar donde explicó la 'Aplicación de las nuevas tecnologías como herramienta de gestión global', lo que coloca al yacimiento salmantino con una mayor relevancia a nivel mundial.
Ballesteros destacó que se esta logrando una «explotación sostenible», a la vez que impulsa la conservación y la investigación en las 45 hectáreas donde se encuentran los casi medio millar de grabados rupestres paleolíticos, que son Patrimonio de la Humanidad desde 2010.
Las últimas tecnologías aplicadas a la conservación de Siega Verde se centran en los muestreos del yacimiento a través de un dron multiespectral, cuyos trabajos desarrollados por expertos de la Universidad de Salamanca se iniciaron el pasado mes de abril. Este proyecto, capitaneado por la institución docente y con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León, dará lugar a la creación del Gemelo Digital del yacimiento, con casi medio millar de grabados paleolíticos al aire libre, que en su mayoría representan todo un mundo simbólico en torno a figuras de animales, humanas y recreaciones abstractas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.