TEL
San Esteban de la Sierra
Lunes, 5 de febrero 2024, 19:45
Los vecinos de San Esteban de la Sierra participaron un año más en las celebraciones festivas en honor a Santa Águeda, patrona de la localidad, cuya imagen presidió los actos religiosos en la iglesia parroquial, la procesión y el ofertorio celebrado en su honor.
Tras la celebración de la tradicional alborada de la santa en la noche anterior, los vecinos se reunían este lunes en la iglesia para honrar a la santa en su día grande. El padre Lucio Aguirre estaba acompañado en esta ocasión por el padre José Romelio Ramírez, sacerdote de municipios del valle del Sangusín. Junto a la corporación municipal, mayordomos también este año de la santa, participan en la eucaristía los alcaldes de pueblos de la zona como Santibáñez de la Sierra, Elena Nieto; Horcajo de Montemayor, Domingo Sánchez, y El Tornadizo, Feli Oliva.
Tras la misa comenzaba la procesión, con parada en la Plaza Mayor para celebrar el ofertorio y, desde allí, regresar a la iglesia. La comitiva partía de nuevo a la Plaza, donde el Ayuntamiento ofrecía el típico convite de limonada y dulces en el que no faltaban las típicas perronillas. La música del tamborilero José Luis Benito “El Salao” animó el convite y el baile vespertino en Las Lanchas para cerrar la celebración.








































Publicidad
- 1 La Universidad saca 63 plazas de auxiliar en una histórica convocatoria de empleo
- 2 Noche movida en Salamanca: carreras de motos, una pelea, grafiti, conducción negligente y un incendio
- 3 Un primer premio de la Lotería Nacional deja un buen pellizco en un pueblo de Castilla y León
- 4 Un hombre es sorprendido masturbándose a plena luz del día a la entrada de Alba de Tormes
- 5 Así eran las interminables caravanas a Portugal que colapsaban Salamanca en verano
- 6 «Con la paja, sales igual cuando hay poca que cuando hay mucha»
- 7 Qué ha ocurrido en Salamanca este domingo 13 de julio de 2025
- 8 «Me cortaron en el cuello con unas tijeras»
- 9 Jorge Rey advierte sobre la inminente llegada de un giro drástico en el tiempo a España: «Por San Fortunato...»
- 10 Cuatro amigos y una emotiva tradición en uno de los parques más emblemáticos de Salamanca: «No eres de dónde naces, sino de dónde te haces»
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.