Sabores internacionales servidos en Villaflores a favor de la igualdad de trato
Mujeres de la localidad aprendieron a cocinar nacatamales elaborados por una nicaragüense
Contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia Villaflores acogió este martes el taller de cocina internacional con trasfondo social que está llevando a cabo la Diputación de Salamanca de la mano de la asociación Salamanca Acoge.
Varias mujeres de Villaflores acudieron a la antigua casa del médico para disfrutar de la elaboración y degustación de un plato típico de Nicaragua. Josefina elaboró nacatamales nicaragüenses para dar a conocer parte de su cultura y como aliciente para alimentar la interacción social. «Al final nos une el conocimiento mutuo y nos enriquece la cuestión intercultural», dijo la monitora de Salamanca Acoge, Saray Reyes.
«En este taller de no discriminación e igualdad de trato utilizamos la cocina como medio para explicar lo que es la migración», explicó Trini Alonso, trabajadora social de Peñaranda de Bracamonte.
«Muchas veces no se respetan los derechos que tenemos las personas por el hecho de haber nacido», indicó Melani Fernández Peral, responsable de atención social en Salamanca Acoge.
Las mujeres de Villaflores escucharon una charla acompañada de un intercambio de conocimientos relacionados con el fenómeno de la migración y entender conceptos tan escuchados como el acrónimo MENA, que alude a «los menores no acompañados que deciden migrar en busca de un futuro mejor».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.