Borrar
Votación durante el pleno de presupuesto de Santa Marta. EÑE
Primeros pasos para convertir la antigua depuradora de Santa Marta de Tormes en un espacio museístico

Primeros pasos para convertir la antigua depuradora de Santa Marta de Tormes en un espacio museístico

El equipo de Gobierno popular aprueba el presupuesto de 2025 y gestionará 12,8 M€

EÑE / Francisco Martín

Santa Marta de Tormes

Lunes, 16 de diciembre 2024, 19:38

El Consistorio de Santa Marta ha dado luz verde al presupuesto para 2025 que contará con 12.280.365 euros, lo que supone un crecimiento del 6,9% con respecto a este año. En dinero, el aumento supone 853.000 euros, algo que el Consistorio logrará sin tocar los bolsillos de los vecinos puesto que «se mantendrán por duodécimo año consecutivo los impuestos congelados», ha apuntado la edil de Economía, Silvia González.

Una aprobación inicial que se ha realizado este lunes con el apoyo del equipo de Gobierno, formado por 9 ediles populares, la abstención de PSOE y Vox y el voto negativo de la edil de 'Santa Marta Decide'. Además, González ha destacado que «el dinero procede principalmente por el incremento de los ingresos del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, lo que demuestra que Santa Marta se ha convertido en uno de los municipios referentes para vivir, y el aumento de las subvenciones en fomento de empleo e inversiones».

De este modo,las cuentas se configuran sobre cuatro pilares fundamentales que son las personas; la formación y el empleo; las inversiones; y la cultura, el comercio y el turismo vinculados al deporte y la educación. Pilares que, como ha resaltado el alcalde, David Mingo, «garantizan el crecimiento, la modernización y la calidad de vida de los vecinos».

Así, entre los capítulos más destacados, destaca el pilar de la cultura, el turismo, el deporte y el comercio, donde se invertirá cerca de 1.100.000 euros. En concreto, el Consistorio seguirá poniendo especial atención para dar continuidad al proyecto de arte y cultura con 161.714 euros. «En este capítulo destacan acciones como la ampliación del proyecto de Arte Emboscado con 18.000 euros o la creación de un Centro de Interpretación del Río en la antigua depuradora con un importe de 75.000 euros», ha desgranado Silvia González.

«Pretendemos generar en la antigua depuradora un edificio y, por ello, se va a instalar una cubierta para que en el futuro sea un nuevo espacio museístico para poner a disposición de los vecinos, en un lugar muy emblemático con una arquitectura y construcción basada en el ciclo del agua», ha señalado David Mingo.

Además, se creará un punto de lectura en el templete de la plaza Tierno Galván o mejorará la eficiencia energética en el Edificio Multiusos de la calle Unicef.

1,3 millones de euros para formación y empleo

La formación y el empleo es el segundo pilar de los presupuestos de Santa Marta, un área que se ha convertido en «una sólida apuesta de este equipo de Gobierno durante los últimos años» y se invertirán 1,3 millones de euros. En este sentido, y a través de los cursos FOD y los Programas Mixtos de Formación y Empleo, se formará y dará trabajo a 46 personas. Además, y gracias a subvenciones como Mayel, Quintel, Elex, Elpex y el PAM contratarán un total de 37 personas.

Cerca de 1,1 millones de euros para inversiones

En cuanto a diferentes actuaciones para mejorar las infraestructuras y servicios a disposición de los vecinos, el Consistorio invertirá 1.099.610 euros. Destaca la mejora de los espacios infantiles (100.117 euros), una partida de 311.656 euros que se empleará en el acerado y asfaltado del diferentes puntos del municipio, el refuerzo de la seguridad y control de tráfico en las urbanizaciones Almendares y los Sauces, así como la instalación de reductores de velocidad en la avenida Nuevo Naharros. Las inversiones en materia de medio ambiente ascienden a 83.358 euros.

800.000 euros para políticas sociales

El Consistorio mantiene su línea de trabajo en las políticas sociales con 800.000 euros a esta área. En ese sentido, mantienen las ayudas y bonificaciones para que las personas más vulnerables siguen ocupando un lugar prioritario en el presupuesto, con bonificaciones para acceder al servicio de guardería, de la Escuela de Música, así como las ayudas a la natalidad, material escolar o las de emergencia social.

Actuaciones en 2025 fuera del presupuesto

A todas estas partidas hay que añadir inversiones de 7,7 millones de euros que se iniciarán en 2025. La ampliación del centro de salud (900.000 euros), la creación del Centro de Emprendimiento (1,3 millones de euros), polideportivo (900.000 euros), conexión a la red de agua de Salamanca (1,3 millones de euros) y la construcción de viviendas sociales a cargo del Somacyl (3,3 millones de euros).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Primeros pasos para convertir la antigua depuradora de Santa Marta de Tormes en un espacio museístico