La Plataforma por una A-62 digna pide una reunión urgente con el Gobierno
Denuncian en un manifiesto el «grave riesgo la seguridad vial» que supone el estado de la carretera
Ciudad Rodrigo
Jueves, 15 de mayo 2025, 06:00
La Plataforma Ciudadana para A-62 digna solicita una reunión urgente con la Delegación del Gobierno, el Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible y representantes de la Dirección General de Carreteras para tratar el arreglo y mejora inminente de esta autovía debido al mal estado en el que se encuentra. Esta petición llega a través de un manifiesto público de la plataforma en el que, además, dan en plazo de respuesta de un mes a estos organismo y «si nos se produce respuesta institucional, convocaremos una jornada de movilización y cortes simbólicos de tráfico con el apoyo de vecinos, transportistas, taxistas y afectados», advierten.
Se trata de un paso más dentro de las acciones para solicitar la reparación inmediata y completa del firme en los tramos más deteriorados y soluciones estructurales. Tras las mociones aprobadas por unanimidad en el Consistorio de Miróbriga y la Diputación de Salamanca, este sábado está convocada una declaración institucional en la localidad en la que participarán más de 50 alcaldes afectados de toda la provincia.
Desde el colectivo ciudadano piden «a todos los grupos políticos que nos representan, todos los ayuntamientos de la comarca, ayuntamiento de Salamanca, ayuntamientos de la zona de Vitigudino y arribes, instituciones fronterizas de Portugal, comandancias de la guardia civil, asociaciones y entidades de todo tipo, transportistas, empresas» que se sumen a este manifiesto y recuerdan que «si no se arregla la A62 se está poniendo en riesgo las vidas de las personas que la utilizan».
La portavoz Soraya Rodríguez manifestó que valoran «positivamente» la unión en torno a esta problemática y que «esperemos que la política quede a un lado, esto es una reivindicación de todos».
Iniciativa ciudadana
La formación de esta plataformas en defensa de una A-62 digna nació en el pasado mes de abril, cuando se creó un grupo de WhatsApp con más de 500 usuarios afectados. Desde ese momento, se iniciaron loas trámites para su legalización y han mantenido reuniones con todas las formaciones políticas locales.
Unanimidad en el pleno
En el pleno municipal del ayuntamiento de Ciudad Rodrigo celebrado la semana pasada, PP, PSOE y Vox unieron sus fuerzas para apoyar la moción presentada por los populares para solicitar al Gobierno el arreglo inmediato de esta autovía y las vías de servicio, además del acceso a la misma por la antigua nacional 620. También en la Diputación provincial se aprobó una moción similar por unanimidad.
Inversión del Gobierno
El pasado viernes 9 de mayo, el diputado nacional y líder del PSOE en Salamanca, David Serrada, anunciaba en un encuentro con militantes en Miróbriga una primera inversión por parte del Gobierno central de 1 millón de euros para la mejora de esta autovía.
Ciudad Rodrigo albergará una cita reivindicativa este sábado
Este sábado, 17 de mayo, a las 13 horas, el salón de la Casa Consistorial de Ciudad Rodrigo acogerá un acto reivindicativo relacionado con la situación de la autovía A-62. El alcalde mirobrigense, Marcos Iglesias, en una iniciativa que cuenta con el respaldo de toda la Corporación, ha convocado a 57 alcaldes de la zona afectados por el mal estado de esta vía de comunicación, así como al primer edil de Salamanca, Carlos García Carbayo, a la subdelegada del Gobierno en Salamanca, representantes de las administraciones autonómicas y nacionales junto con la plataforma ciudadana para la firma de una declaración institucional y solicitar la intervención y arreglo de la autovía al Gobierno y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Iglesia señaló en el anuncio de esta convocatoria hace unos días que Ciudad Rodrigo «tiene que liderar esta reivindicación, no hay una autovía que este peor en España».
Por su parte, los diputados del PP José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín ha dirigido un escrito al Gobierno central con una batería de preguntas para interesarse sobre las medidas realizadas por el Ministerio de Transportes entre agosto de 2023 y diciembre de 2024 con respecto a la A-66 así como los planes del Ejecutivo para reparar el firme y las licitaciones previstas.
- Temas
- Ciudad Rodrigo
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.