
Secciones
Destacamos
La Mancomunidad de Municipios Comarca de Peñaranda ha aprobado este jueves su plan económico financiero para 2025 y 2026 destacado por un remanente de tesorería positivo con 5.205 euros y saneado, según ha dado a conocer la presidenta, Eva López.
«Y lo más importante es que el presupuesto de 2025 se ha elaborado en equilibrio, ajustado a ingresos reales y sin necesidad de medidas de ajuste adicionales», ha detallado.
La presidenta ha explicado que la elaboración y aprobación del plan económico y financiero es consecuencia directa de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024, que refleja un incumplimiento puntual del principio de estabilidad presupuestaria y de la regla de gasto cifrado en 12.613 euros en negativo.
«Quiero dejar muy claro que este incumplimiento no es estructural ni responde a una mala gestión, sino a causas puntuales, identificadas, justificadas y corregibles», ha considerado Eva López. «Las causas están reflejadas con total transparencia en el informe», ha adelantado.
Ha argumentado que, tal y como se había explicado el año pasado, se produjo un aumento de gastos corrientes «debido a averías en los vehículos de recogida» además de «incrementos en gastos de personal por incapacidades temporales». «Se trata de una situación sobrevenida que hemos atendido para garantizar la continuidad de los servicios», ha indicado Eva López.
La presidenta ha incidido en que «a día de hoy la Mancomunidad no tiene deuda viva, el remanente de tesorería es positivo y el presupuesto para 2025 se ha diseñado ya en equilibrio, sin necesidad de ajustes ni recortes».
«Por tanto, este plan es una herramienta técnica para cumplir con la legalidad y mantener la senda de estabilidad financiera que caracteriza a esta institución», ha puesto de manifiesto la presidenta antes de pedir el voto favorable. Diez de los once ediles asistentes han votado a favor y se ha contado con la abstención de la edil de Peñaranda de Bracamonte, Patro Macias.
El punto que más tiempo ha llevado ha sido un debate acerca del servicio de recogida de basuras. Los ediles han acordado encargar a la secretaria un estudio para saber lo que actualmente supone el servicio de recogida de basuras con el fin de en otra asamblea decidir si se externaliza, se adquiere un camión de carga lateral o bien continuar como hasta ahora.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.