

Secciones
Destacamos
La Diputación de Salamanca entregará en una semana los más de 6 millones de euros que comprometió para compensar la subida del coste de la energía. Se trata de los fondos del novedoso Plan de Emergencia Económica que la institución provincial puso en marcha en 2022 para “auxiliar” a los consistorios en un momento complicado por el incremento de las facturas de la energía eléctrica, el gas o de cualquier otro combustible que usan para la prestación de servicios municipales.
Los 361 ayuntamientos de la provincia tenían hasta el pasado 31 de enero para remitir la documentación, por lo que la previsión de La Salina es comenzar a hacer los primeros ingresos en una semana o diez días, siempre que no haya que subsanar ningún error, lo que retrasaría la entrega de los fondos algunos días más.
El reparto de la ayuda se llevará a cabo en función de la población de cada municipio, de tal manera que el mayor de todos, Santa Marta de Tormes con 14.646 habitantes, recibirá 400.840 euros y el más pequeño, Cilleros de la Bastida con 21 vecinos, dispondrá de 3.570 euros.
El objetivo principal de estas ayudas es el de servir de “salvavidas”, especialmente en el caso de los ayuntamientos más pequeños, que son los que más problemas tienen a la hora de hacer frente a los sobrecostes energéticos. Así, pueblos como Ahigal de Villarino o Villasdardos, con 24 vecinos, recibirán de las arcas de La Salina 3.652 euros; La Hoya (28 vecinos) 3.788 euros; Iruelos (29) 3.842 euros; Gejuelo del Barro (34) 3.926 euros: Tremedal de Tormes y Peralejos de Arriba (37 y 36 vecinos) 4.005 euros; y Barceo (48) 4.195 euros.
En el caso de los ayuntamientos con mayor población después de Santa Marta de Tormes está Béjar, que con 12.099 habitantes recibirá 336.272 euros; Ciudad Rodrigo (11.973 vecinos) 330.730 euros; Villamayor (7.402) 203.224 euros; Carbajosa (7.424) 203.142 euros y Villares de la Reina (6.494) 179.320 euros y Peñaranda (6.099) 169.323 euros.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, calificó en su día este Plan de Emergencia Económica de “urgente y absolutamente necesario” para que los consistorios pudieran seguir prestando sus servicios a los ciudadanos de la Salamanca rural mitigando así los efectos que la inflación y el encarecimiento de la energía han producido.
La cuantía de las ayudas de emergencia energética de la Diputación va desde los 3.570 euros a los 400.839.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.