Borrar
La comida del domingo es uno de los actos más multitudinarios.
CONTENIDO PATROCINADO

Linares de Riofrío sabe a fresa y tradición

La localidad acoge este fin de semana su XVII Feria Agroalimentaria. Contará con una treintena de puestos de diferentes productos alimentarios y artesanos

TEL

Linares de Riofrío

Jueves, 26 de junio 2025, 05:30

Linares de Riofrío tiene ya todo preparado para disfrutar este fin de semana de un completo programa de actividades con motivo de la celebración de la décimo séptima edición de la Feria Agroalimentaria Sierra Quilama.

Un certamen que se ha afianzado con el paso del tiempo, que continúa con la memoria de la producción de la fresa, que la localidad quiere recuperar con la fresa, los arándanos y cualquier otro fruto rojo. El Ayuntamiento trabaja en ello y cuenta con la concentración parcelaria en marcha para conseguir terreno suficiente con el que promover la plantación de la fresa, fundamentalmente la variedad cambridge, y de otros frutos.

Los vecinos y visitantes tendrán múltiples opciones para disfrutar de los cerca de treinta puestos ubicados en la plaza del Altozano (la de la iglesia) y para degustar los productos que ofrecen, así como las tapas especiales que ofrecerán los bares: Empanadilla de fresas con mascarpone, tosta Mar y tierra, chanfaina, ensaladilla rusa, presa con pico Melero, tosta de jamón ibérico o solomillo al roquefort.

Las visitas al entorno natural están aseguradas con la Asociación Botánica de Castilla y León, que ofrecerá una el sábado por La Honfría y otra el domingo por la zona de la presa de Linares. También podrán realizarse visitas a las plantaciones de fresas y arándanos. Para ello, los interesados podrán informarse en el stand del Ayuntamiento de Linares, donde podrán adquirir también los tiquets para las tapas de los productores o las copas de vino.

También podrán adquirir allí el tíquet para la comida del domingo, que, elaborada por la asociación de mayores de la localidad, estará compuesta por lentejas con chorizo. Es uno de los momentos más multitudinarios y la organización quiere saber cuántas raciones hay que preparar.

El programa

Sábado, día 28

10:00 horas. Ruta botánica por La Honfría a cargo de la Asociación Botánica de Castilla y León.

11:00 horas. Apertura de la feria en la plaza de la iglesia.

11:30 horas. Inauguración de la feria a cargo del alcalde y autoridades. Música con El Mariquelo.

12:00 horas. Degustación de fresas. Durante la jornada, visita a plantaciones de fresas y arándanos.

15:30 horas. Cierre de la feria hasta las 17:30 horas.

18:00 horas. Actividad para todos los públicos a cargo de ADRISS.

19:00 horas. Concurso de platos elaborados con fresas y degustación.

21:00 horas. Cierre de la feria.

0:00 horas. Verbena con la orquesta Xtasis.

Domingo, día 29

10:00 horas. Ruta botánica por el camino de la presa a cargo de la Asociación Botánica de Castilla y León.

11:00 horas. Apertura de la feria en la plaza de la iglesia.

13:30 horas. Entrega de premios del concurso de canastillas de fresas.

14:00 horas. Sorteo de una experiencia enoturística para dos personas de la Ruta del Vino de la Sierra.

14:30 horas. Comida popular: lentejas con chorizo.

17:00 horas. Cierre de la feria.

José Martín, alcalde de Linares: «La fresa de Linares está vendida. Sale en fechas en que Huelva no produce»

Defensor de la fresa de Linares y de la producción de frutos rojos, el alcalde cree que el sector tiene futuro en el pueblo y lucha por ello.

¿Cómo se presenta la feria este año?

—Supone una continuidad y afianzamiento respecto a la del año pasado. Estamos más maduros en la organización y la orientación de la feria será la misma: mostrar todo lo que el pueblo tiene —y ha tenido—, potenciarlo y atraer visitantes.

¿Qué podrán encontrar los visitantes en la feria de Linares?

—Este año hemos racionalizado el espacio: dispondremos de treinta puestos de 3 × 3 metros y de un sombreado elevado por si hace calor. Tenemos al menos doce puestos en reserva, pero falta espacio; por eso barajamos la opción de habilitar un real de la feria para dar cabida a todo el que quiera venir. Fundamentalmente son puestos agroalimentarios con miel, helados, fresas y arándanos, quesos, huevos, panaderías, bodegas, aceite, embutidos, conservas, mermeladas…

Los tickets se pondrán a la venta —incluyen una copa grabada— por tres euros. Todas las casetas ofrecerán pincho y los bares de Linares tendrán también un pincho especial. El ticket podrá comprarse en el stand del Ayuntamiento.

¿Hay futuro para la fresa?

—La fresa de Linares se vende por completo: sale en fechas en las que Huelva no tiene producción. Eso sí, necesitamos más terreno, porque posibilidades hay. Por eso debemos aprovechar la concentración parcelaria, que ya nos han aprobado, y de la que hemos celebrado la primera reunión para explicar el proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Linares de Riofrío sabe a fresa y tradición

Linares de Riofrío sabe a fresa y tradición