Secciones
Destacamos
Juzbado
Domingo, 22 de diciembre 2024, 16:34
El municipio tormesino de Juzbado ha inaugurado el primer columpio gigante de la provincia de Salamanca, sumando de esta manera un nuevo atractivo para visitar el municipio, que es bien conocido por su espectacular conjunto de murales al aire libre y la iniciativa artística «Juzbado, Libro Abierto», además de otros muchos recursos culturales.
La obra que se acaba de estrenar es fruto del trabajo conjunto del programa mixto de formación y empleo que se viene desarrollando desde el mes de abril y el Ayuntamiento de Juzbado a trasvés de la Oficina de Desarrollo local.
En el paraje denominado Los Pilones, en el borde de un talud con vistas a la ribera tormesina, se levanta desde hace unas semanas un columpio de madera de más de 4 metros de altura. La estructura ha sido realizada por los 8 alumnos del programa mixto bajo la supervisión de un equipo conformado por el coordinador y docente Javier Rivas Curto y José Ángel Hernández Gil, docente albañil.
Los trabajos en la concepción, el diseño y la búsqueda de materiales es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Juzbado con un «eficaz y versátil equipo de docentes», en palabras de Fernando Rubio de la Iglesia, alcalde de la localidad.
Para el estreno se han preparado los terrenos adyacentes mediante la limpieza, estabilización y allanamiento de la superficie, así como la plantación de árboles en uno de los márgenes. El columpio gigante, que viene generando expectación durante los últimos meses, permite el balanceo simultáneo de tres personas en un banco realizado en madera. En su parte trasera aparece el conocido lema de la localidad «Juzbado, libro abierto».
La actuación es una de las múltiples acciones llevadas a cabo en el marco del programa mixto y que, desde sus orígenes, ha contado con la implicación directa del equipo consistorial y de los trabajadores a través de la Oficia de Desarrollo Local coordinada por Jerónimo Jablonski. Patricia Martín, una de las técnicas implicadas en el diseño de las acciones y el seguimiento de la AFE, asegura que «el trabajo realizado supera las expectativas y refuerza la apuesta de Juzbado por el desarrollo y la innovación rural».
Así mismo, Fernando Rubio, recuerda que «esta es una de las más de 20 acciones enmarcadas en la AFE y que pronto podrán ver la luz.» Algunos ejemplos son el cenador y el anfiteatro ubicados en la chopera municipal, o en las medidas de reducción del efecto isla de calor y fomento de la biodiversidad gracias a la ampliación de los jardines y el arbolado en las calles municipales.
En palabras del alcalde, destacan también «los caminos rehabilitados y mejor adaptados para los vecinos y visitantes o la recuperación de los pilones nuevos». El columpio se podrá disfrutar los 7 días de la semana, los 365 días del año. Durante estos días, además, lucirá en el paisaje juzbadino debido a las luces de navidad que iluminan toda la estructura desde el atardecer.
El programa mixto de Juzbado cuenta con un presupuesto de 277.545 euros, de los que 161.544 euros son aportación del ECYL para salarios y gastos de formación y funcionamiento. La Diputación aporta 95.397 euros para gastos y material para la obra y el Ayuntamiento de Juzbado 20.604 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.