Borrar
La Sierra de Béjar nevada. ARCHIVO

Los dos municipios salmantinos que National Geographic denomina como el 'Mánchester rural'

La revista las considera «dos joyas» por su «fascinante» pasado industrial

La Gaceta

Salamanca

Viernes, 13 de junio 2025, 10:23

El encanto y los atractivos de los municipios salmantinos llaman la atención de las revistas y medios digitales de viajes en muchas ocasiones, que llenan sus páginas con lo mejor para visitar y conocer en nuestra provincia.

Béjar y Candelario, enclavados en la sierra de Béjar al sur de la comarca, han sido destacados por National Geographic como un 'Mánchester rural' por su singular combinación de patrimonio natural, legado industrial y encanto histórico. Esta región, donde confluyen las provincias de Salamanca, Ávila y Cáceres, alberga valles tan emblemáticos como el del Tormes, Jerte y Ambroz, y constituye un destino sorprendente dentro de Castilla y León.

La ciudad de Béjar, protegida aún por los restos de su muralla del siglo XIII, guarda una historia rica y singular que hunde sus raíces en la Reconquista. Pero más allá de su legado defensivo, Béjar se convirtió en el siglo XIX en uno de los grandes centros fabriles de España, gracias al impulso del ferrocarril y al aprovechamiento de la energía hidráulica del río Cuerpo de Hombre. Su poderosa industria textil, que llegó a contar con más de 4.000 trabajadores y unas 200 fábricas, le valió el apodo de 'Mánchester castellano'.

A través de la Ruta de las Fábricas Textiles, los visitantes pueden hoy recorrer un paisaje de arqueología industrial en plena naturaleza, donde las antiguas factorías se entrelazan con el entorno serrano. La mayoría de estos edificios se encuentran en ruinas, cubiertos por la vegetación, pero conservan el eco de un pasado de esplendor que puede conocerse más a fondo en el Museo Textil de Béjar.

A pocos kilómetros, el municipio de Candelario, considerado uno de los más bellos de España, complementa la visita con su arquitectura tradicional, sus empinadas calles de piedra y sus características regaderas por donde corren arroyos constantes. De fuerte tradición chacinera, el pueblo ofrece un contraste ideal entre lo rural y lo espiritual, con joyas como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y sus artesonados estrellados.

Además de su atractivo histórico y cultural, ambos municipios son una excelente base para explorar la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia, realizar rutas por bosques de castaños, ascender al Canchal de la Ceja o simplemente perderse entre las leyendas locales, como la de los míticos hombres de musgo.

Con este reconocimiento de National Geographic, Béjar y Candelario se afianzan como destinos imprescindibles del turismo interior en España, donde la historia, la naturaleza y el patrimonio industrial se dan la mano en un enclave único.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los dos municipios salmantinos que National Geographic denomina como el 'Mánchester rural'

Los dos municipios salmantinos que National Geographic denomina como el 'Mánchester rural'