Ciudad Rodrigo da los primeros pasos del futuro punto limpio de 2.500 metros cuadrados
La Junta aportará los más de 400.000 euros para la construcción de estas instalaciones
Ciudad Rodrigo
Jueves, 12 de junio 2025, 20:56
Tras obtener a inicios de semana la evaluación positiva de impacto ambiental, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Junta de Castilla y León han puesto en marcha la licitación de las obras de construcción para el nuevo Punto Limpio de la localidad mirobrigense. Un proceso que se realizará con carácter de urgencia y que cuenta con una inversión de 416.438 euros procedentes del ejecutivo regional dentro del proyecto de desarrollo de estas infraestructuras en toda la comunidad de Castilla y León.
En el caso de Miróbriga, este Punto Limpio se ubicará en los terrenos del próximo polígono de Terralba, en la carretera que conecta la avenida de Salamanca con el casco urbano y tendrá una extensión de 2.500 metros cuadrados. Según la memoria, la instalación tendrá una superficie pavimentada de solera de hormigón pulido sobre zahorra con cerramiento perimetral y dispondrá de acceso y salida independientes con puertas de seis metros y de una zona de maniobras de giro.
El diseño del centro se realizará en dos supuestos, uno que se desarrollará en un nivel y el otro será en dos niveles para facilitar el vertido del residuo y la adaptación a la orografía existente. Además, se establecerán sistema para prevenir el acceso incontrolado a las instalaciones, mediante la instalación de circuitos de videovigilancia y en la fachada se adosará la cartelería de los residuos admisibles y los necesarios para la gestión del centro.
El proyecto estipula también la creación de una caseta de control aislada térmicamente para oficina completamente equipada, vestuario y aseo, situada cerca del acceso, que permita la actividad de inspección y gestión del centro. En lo relativo a los contenedores para los residuos de gran volumen tendrán un tamaño adecuado, previéndose tamaños estándar comerciales de 10, 20 ó 30 metros cuadrados, aproximadamente en función de las necesidades concretas. La altura del gancho, así como dimensiones y masas, deberán estar diseñadas en coordinación con la tipología de camión de transporte que disponga el explotador.
Las obras tendrán un plazo de ejecución de 9 meses desde la formalización del contrato, debiendo finalizar antes de mayo de 2026, y el periodo de admisión de ofertas estará abierto hasta el día 25 de junio.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.