Jorge Rey lanza una inquietante e inmediata predicción para este verano: «Cuando junio llega...»
El joven meteorólogo burgalés ha sorprendido con un pronóstico climático que anuncia un fenómeno inevitable y que podría marcar un antes y un después respecto a los veranos que ya se han vivido
Lunes, 16 de junio 2025, 22:24
Jorge Rey, el joven meteorólogo que alcanzó la notoriedad por anticipar la borrasca 'Filomena' mediante el método tradicional de las cabañuelas, ha vuelto a acaparar toda la atención con una nueva y preocupante predicción. En su último vídeo, publicado este lunes, día 16, el burgalés ha lanzado un mensaje inquietante que ya recorre titulares y redes sociales: «No viene el peor verano de la historia. Llega…».
Con esta frase, rotunda y cargada de advertencia, ha anunciado la inminente llegada de un verano inusualmente extremo. Lo ha hecho con el respaldo de antiguos refranes populares, como el de «Cuando junio llega, afila la hoz y limpia la era», que, según él, cobran más sentido que nunca en un contexto climático cambiante y lleno de contrastes. Su mensaje ha generado alarma y curiosidad en partes iguales y no es para menos: asegura que lo que está por llegar «se dará sí o sí».
Un anticiclón inquietante
Según ha explicado Jorge Rey, en los próximos días, se producirá una imposición de un anticiclón potente, procedente del Reino Unido, que transformará radicalmente la atmósfera en la Península Ibérica. Este anticiclón se combinará con la llegada de masas de aire húmedo, generando una mezcla explosiva de altas temperaturas, humedad e inestabilidad.
El resultado será una secuencia de tormentas veraniegas intensas acompañadas de un ascenso notable de temperaturas. «Serán días de calor sofocante con cielos agitados», ha afirmado Rey, quien ha anticipado que la tensión atmosférica irá en aumento hacia el final del mes.
Las fechas clave
- Viernes, 21 de junio: se harán sentir con fuerza las primeras tormentas en la mitad este peninsular. En las zonas del litoral y del interior oriental, experimentarán episodios de lluvia intensa y actividad eléctrica.
- Sábado, 22 de junio: las precipitaciones se intensificarán, especialmente en Castilla y León, con provincias como Burgos y Soria bajo el foco. Allí, los expertos no descartan granizo y rachas de viento fuerte.
- A partir del 26 de junio: se espera un descenso térmico en el norte, lo que podría anticipar un cambio de dinámica atmosférica de cara a un mes de julio muy agitado.
- Hacia los días 28 y 29, Jorge Rey alerta de un posible punto de inflexión: cambios sustanciales en el patrón meteorológico que podrían ser el preludio de un mes de julio «extremadamente inestable».
Un verano de extremos
Lejos de vaticinar un verano apacible, Rey insiste en que lo que viene será un verano marcado por los contrastes. «No será simplemente caluroso», señala. «Estamos ante un escenario climático impredecible, con olas de calor alternadas por episodios tormentosos repentinos. Lo que viene es otra cosa».
Aunque algunos expertos miran con cautela sus predicciones, el seguimiento que cosecha Jorge Rey entre el público es cada vez mayor. Su capacidad para mezclar métodos tradicionales con la observación actual le ha convertido en una figura singular dentro del panorama meteorológico.
A la espera de que se confirmen sus predicciones, lo cierto es que la península se prepara para unas semanas intensas. Entre el calor implacable y el temor a tormentas destructivas, el verano de 2025 ya empieza a escribir su propio capítulo climático.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.