

Secciones
Destacamos
E. P.
Madrid
Jueves, 10 de abril 2025, 08:44
China ha puesto en marcha este jueves un aumento del 84% en los aranceles sobre mercancías estadounidenses, en represalia a las recientes subidas impositivas impuestas por Washington. La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado calificó las acciones de Estados Unidos como «errores consecutivos» que vulneran los derechos legítimos de China y dañan gravemente el sistema multilateral de comercio.
La decisión de elevar los aranceles, que pasan del 34% al 84%, se ampara en la legislación china, el derecho internacional y la aprobación del Consejo de Estado. El Ministerio de Finanzas ha exigido a Estados Unidos que rectifique de inmediato, elimine las medidas unilaterales y recurra al diálogo respetuoso para resolver las tensiones.
El conflicto se intensificó hace una semana, cuando el presidente Donald Trump —durante lo que llamó el 'Día de la Liberación'— anunció aranceles del 34% adicionales a los ya existentes del 20%, alcanzando un total del 54% sobre productos chinos. En respuesta, China igualó el incremento, lo que llevó a Trump a aplicar un 50% extra, subiendo los aranceles a un 104%. Ahora, el presidente estadounidense ha elevado el gravamen al 125%, justificando la medida con acusaciones de que Pekín «falta el respeto a los mercados globales».
Ante este nuevo escenario, China ha decidido escalar la respuesta más allá del ámbito arancelario. El Ministerio de Comercio ha incluido a 12 compañías estadounidenses en su lista de control de exportaciones, entre ellas American Photonics, Novotech, BRINC Drones y Teledyne Brown Engineering. Además, cinco empresas adicionales han sido añadidas a la 'Lista de entidades no confiables', incluyendo a Shield AI y Sierra Nevada Corporation.
China también ha interpuesto una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que las medidas estadounidenses violan las normas del organismo. Un portavoz del Ministerio de Comercio declaró que el país «defenderá firmemente sus derechos conforme al marco de la OMC y protegerá el sistema multilateral de comercio y el orden económico internacional».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.