23 marzo 2023
  • Hola

El mejor entorno para alzar el vuelo

Piedrahita es ya un referente para disfrutar del parapante en una localidad que une naturaleza, patrimonio y gastronomía

21 oct 2022 / 19:09 H.

PALABRAS CLAVE

Los cielos y las montañas próximas a Piedrahita son ya un referente para los amantes del parapente por ser uno de los lugares idóneos para alzar el vuelo y disfrutar de las espectaculares vistas del valle del Corneja a los pies de la Sierra de Peñanegra, perteneciente al vecino municipio de Santiago del Collado.

Se trata de una villa ducal que ha sabido aprovechar su privilegiado entorno para ofrecer al turista senderos por montaña, vuelos en parapente y otras actividades de turismo activo junto con un impresionante patrimonio monumental e histórico y una excelente gastronomía.

Es Piedrahita el lugar ideal para desconectar durante unos días ahora que el otoño muestra la belleza de su entorno natural antes de que las primeras nieves cubran las cumbres.

A mayores de los vuelos en parapente en una zona que ha acogido ya más de 40 campeonatos entre 1993 y 2022, la localidad abulense ofrece recorridos por monumentos como el Palacio de los Duques de Alba, fiel ejemplo del legado de esa villa ducal cuna del tercer duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo.

También es un placer pasear por la plaza de España, que acoge la celebración de Piedrahita Goyesca, la iglesia, los conventos de las Carmelitas Descalzas y Santa Domingo y su plaza de toros. En cuanto al patrimonio natural, Piedrahita atesora en sus montes especies de interés botánico que ofrecen su espectáculo de floración en primavera.

Y después de conocer todos esos lugares, es recomendable reponer fuerzas saboreando platos como las patatas revolconas con torreznos, las judías, las sopas de ajo, asados a base de cochinillo, cabrito o cordero y postres como bartolillos, perrunillas, turrillos y los afamados tocinos de cielo para poner el broche de oro.

Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Piedrahita