

Secciones
Destacamos
Salamanca
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 23 de mayo 2023, 15:52
El Unionistas, fiel a su historia desde que aterrizó en la 'división de bronce' en la campaña 2018/19, llega a la última jornada de Liga jugándosela. Siempre ha sido, además, por 'más' de lo que se aspira a principio de temporada, que siempre es de partida «la salvación», en boca de todas sus juntas directivas.
En la campaña 2018/19 se jugaba la Copa del Rey y la logró. Lo hizo tras ganar por 3-0 al Rápido de Bouzas en el extinto Grupo 1 de la 2ªB con un doblete de Góngora y otro tanto más de Unai Hernández. A lo que sumó la derrota (también por 3-0) del Coruxo gallego ante la Cultural.
La campaña siguiente, la 2019/20, no tuvo final al uso. Cabe recordar que se cortó tras la disputa de la 28ª jornada por el Covid, en la que el Unionistas había ganado en Las Pistas el 7 de marzo al Alavés B (4-0) y que le sirvió, eso sí, para salir de unos puestos de descenso que acabaron quedando anulados por decisión de la RFEF debido a la excepcionalidad de la situación en que se había tenido que dar por concluida la competición.
Elena Camacho
Recuperada en apariencia la normalidad, en el curso 2020/21 tuvo dos finales. El primero en la liguilla del Grupo 1 'A' en el que el Unionistas llega dependiendo de sí mismo para lograr el billete a esta Primera Federación, algo que consiguió tras empatar 1-1 con el Racing de Ferrol en la jornada 28ª de la temporada (fecha del 28 de marzo). Dos meses después se volvió a repetir la historia: el Unionistas llegaba dependiendo de sí mismo para jugar la fase de ascenso a Segunda División y, en esta ocasión, pinchó. Perdió 2-1 ante el Valladolid Promesas y sumado a la victoria del Zamora le dejó sin el que hubiera sido el mayor de los hitos de la década de vida del club.
El pasado curso se volvió a repetir la historia, ahora sin depender de sí mismo. El Unionistas llegaba a la última jornada en Riazor con la obligación de ganar para pelear por un puesto en la fase de ascenso o, al menos, lograr el billete para la Copa del Rey. No se dio, pese a imponerse 0-1 ante el Dépor con gol de Rayco, ya que los resultados no ayudaron.
Ahora, una temporada después el equipo llega a la última jornada jugándose se dé nuevo estar en próxima Copa del Rey. Sin embargo, parte con la ventaja de depender de sí mismo: sumando un punto, al menos, en Fuenlabrada le vale; o, en caso de perder, que el Mérida no sea capaz de ganar a Rayo Majadahonda.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.