El nuevo vial del Reina Sofía ya es una realidad
El Plan Director se ha iniciado, y este primer paso ya está en fase de contratación. El Ayuntamiento ha aumentado la actuación para urbanizar la trasera del Fondo Oeste
El Plan Director para el Reina Sofía ya está en marcha después de que se haya iniciado la primera fase, que concluirá con el tan ansiado nuevo vial de acceso desde la avenida de Carlos I. Tras la firma del proyecto, ya está en fase de contratación y es cuestión de tiempo que el campo municipal tenga un nueva entrada, tan necesaria por cuestiones de seguridad y de comodidad tanto para los aficionados como para el resto de personas que tienen que acudir a la instalación. Y lo hará con una novedad: el Ayuntamiento de Salamanca ha decidido ampliar la actuación en esa primera fase. En un principio, se iba a construir ese vial desde la avenida hasta el esquinazo entre el Fondo Oeste y la Grada Panelais, pero se incluirá la urbanización del terreno tras dicho fondo.
Este cambio ha motivado que el presupuesto estimado en un principio, que era de 450.000 euros haya pasado a los 524.907,55. El motivo, haber considerado los responsables municipales que era necesaria esta nueva actuación, además de que el coste se abastaría en caso de hacerlo de una vez en lugar de en dos partes diferentes. Se realizarán trabajos para igualar los rasantes y hacer accesible la zona para el paso tanto peatonal como para vehículos. Ese nuevo paso hacia la zona de vestuarios podrá ser utilizado por ambulancias, jugadores, entrenadores y autobuses en caso de ser necesario en partidos de una gran afluencia de espectadores.

Además, al urbanizar el suelo en dicha zona, se podrán instalar allí las casetas de los bares, los servicios y la sala de prensa. De esta manera, se liberaría el espacio en las esquinas de ese lado del campo, que estaría disponible para posibles futuras ampliaciones de la grada o para colocar supletorias.
El nuevo vial de acceso al Reina Sofía desde la avenida de Carlos I tendrá una longitud de 302 metros y una anchura de 20, aunque en esta primera fase lo que se va a llevar a cabo es la mitad derecha. Constará con un carril de calzada, carril bici y acera, además de tener todos los servicios urbanos como iluminación y arbolado. Después, en la segunda fase de este Plan Director se completará el vial y se construirá el aparcamiento, con unas 300 plazas disponibles.
Mejoras en las canchas de tenis del río Tormes
Dentro de las actuaciones en las instalaciones deportivas de la ciudad, una de las siguientes tendrá lugar en las tres canchas de tenis del polideportivo Río Tormes. En un plazo de dos meses, se realizarán allí las necesarias obras de mejora, con varios procedimientos: sustitución de la iluminación actual por focos LED, sustitución de la malla de simple torsión, repintado de los postes de sujeción, y reposición de la malla de ocultación. El presupuesto de ejecución por contrata para estas obras en las pistas de tenis del Río Tormes asciende a 106.306,26 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.