Borrar
El plano de las nuevas butacas que se construirían, siempre y cuando, se cumplan el cien por cien de los puntos fijados en el 'plan director'.

El 'nuevo' Reina Sofía sobre plano: así se dibuja el estadio de Unionistas en el plan director

Junto al incremento del aforo, el plan director recoge 4 puntos de entrada y 11 de salida al estadio. La ampliación contempla solicitar a Adif reducir la línea límite para que el estadio 'crezca' en su Fondo Norte

Lunes, 12 de mayo 2025, 17:28

El 'nuevo' estadio Reina Sofía pasa por siete fases de intervención, tal y como recoge el plan director acordado entre Ayuntamiento de Salamanca y Unionistas el pasado mes de julio. A lo largo de 33 páginas, el proyecto de ampliación del estadio recoge, paso a paso, las posibilidades de crecimiento del recinto deportivo del barrio de La Vega, sin fijarse plazos de las ejecuciones. Esta hoja de ruta que guía hacia dónde camina el estadio en los próximos años —siempre de la mano de las posibilidades presupuestarias del Consistorio y de las evoluciones y necesidad de la entidad blanquinegra— está fijado, como ya se había informado, en «máximos»; es decir, el ideal para el 'nuevo' Reina Sofía, pero que no debe cumplir obligatoriamente todos los puntos.

En este sentido, el plan de intervenciones —que es como denomina el acuerdo a las futuras ampliaciones—, recoge obras no sólo en los cuatro graderíos del estadio, con hasta 35 posibles subfases de ejecución —que incluyen la creación de 4 accesos a grada y 11 salidas—, sino también el cerramiento completo de la instalación, tanto por el suelo como por los techos, la urbanización trasera del fondo local y, por último, un apartado específico para la «adaptación entre el doble vallado», es decir la separación definitiva entre las gradas y el terreno de juego.

De este plan director se extrae que la mayor posibilidad de crecimiento del estadio pasa por la grada de Tribuna (conocida popularmente como 'Monterrey') que puede multiplicar por seis su aforo, pasando de las 620 butacas actuales a las 3.661 que tendría si se llevan a cabo estas actuaciones —cabe recordar que el club trató posteriormente, y como informó este diario, de rehacer el proyecto específico para este ala del recinto a través de una gran grada que contaría con financiación particular, idea que ha quedado en stand by—. Esta modificación supondría el derribo del actual graderío por completo, construyéndose uno de dos alturas, partiendo de cero.

Aunque, pudiera parecerlo, no sería la obra más 'teclosa' de llevar a cabo (sí, por supuesto, la más costosa) ya que el Fondo Oeste presenta hasta 10 fases de intervenciones. En este sentido, pese a que la grada donde se ubica la animación de Unionistas, tiene muy poco margen de crecimiento en butacas —109 hacia el norte y 167 hacia el sur—, es el único ala que puede ganar metros a los actuales, ya que queda abierta la posibilidad de solicitar a Adif la reducción de la línea límite de la vía férrea.

En cuanto a la grada de Preferencia, la novedad más importante que recoge el 'plan director' está en su entorno. El fin último que se plantea es la creación de un acceso por esta ala, donde se ubicarían, entre otras dependencias, una taquilla física, algo que actualmente no existe en el estadio.

Este plan director recoge tres accesos al recinto, el existente y el próximo por Carlos I y un tercero para el Fondo Este por Hilargio Goyenechea, y cuatro puertas de entrada; la más novedosa, entre Fondo Oeste y Tribuna. Grada, que también tendría una transformación grande, tal y como se detalla en el plan director. Que se ampliaría no solo por sus laterales, sino también hacia arriba, creando una grada superior y duplicando su capacidad de aforo.

9.038 espectadores

Serán hasta 9.038 espectadores los que aforaría el estadio Reina Sofía, como apuntó en enero Villardón, de completarse el proyecto de máximos acordado por ayuntamiento y Unionistas. Como se puede comprobar en las infografías anexas al plan director y que hoy publica en exclusiva este diario, la grada más gande del estadio pasaría a ser la Tribuna y no la Preferencia, como sucede en la actualidad.

La torres de iluminación, reubicadas

Dentro del plan director se recoge la necesidad de mover las torres cuatro de iluminación (mientras que las dos de Tribuna seguirían estando aisladas de la grada, en Preferencia se integrarían en la nueva estructura), así como espacios específicos en cada ala para asistentes en silla de ruedas.

Sendas peatonales dentro del recinto

El proyecto del 'nuevo' Reina Sofía acaba con sendas para acceder al estadio a ras de campo y crea dos por encima de los graderíos (Fondo Oeste y Preferencia) y dos entre gradas para Tribuna y Fondo Este.

También obras en el anexo

Las obras que recoge el plan director no sólo se ciernen al estadio en sí —su ampliación y cierre físico— sino también en el anexo. En concreto, en el enterno del recinto de entrenamiento del primer equipo y de juego de la cantera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El 'nuevo' Reina Sofía sobre plano: así se dibuja el estadio de Unionistas en el plan director

El 'nuevo' Reina Sofía sobre plano: así se dibuja el estadio de Unionistas en el plan director