Borrar
Gil, con el balón en las manos y la altural del punto de penalti en el último derbi en el Helmántico. LAYA

Salamanca salva el 'tipo' pese a sumar dos descensos

El fútbol local mantiene los cinco representantes en categoría nacional la próxima temporada. La Tercera RFEF será la segunda más charra de la serie histórica, al contar con tres equipos en liza

Iván Ramajo

Salamanca

Domingo, 1 de junio 2025, 06:45

Con sus matices (y los descensos del CD Guijuelo de Segunda a Tercera Federación y del Ciudad Rodrigo de la quinta categoría a la sexta, la Regional de Aficionados), el fútbol local logró salvar los muebles en una dura temporada 2024/25, al mantener a los cinco representantes en categoría nacional con los que arrancó la campaña.

Que Unionistas y Salamanca UDS lograran la permanencia a última hora, tras complicarse sobremanera el tramo final de la temporada en ambos casos, permite que el fútbol salmantino conserve su presencia en la división de bronce y en la Segunda RFEF por quinta campaña consecutiva. Lo cual no es poca cosa, visto lo visto.

La gran alegría del curso la dio el filial de Unionistas, que ascendió como campeón del Grupo B de la Regional de Aficionados a la Tercera RFEF, amortiguando así el golpe del descenso del Ciudad Rodrigo. Y pudo haber sido aún mejor, de no haberse quedado en el camino el filial del Salamanca UDS, eliminado en una cruel prórroga frente al Numancia B durante el playoff de ascenso.

Con todo y con eso, la próxima temporada de Tercera RFEF será la segunda más «charra» de la serie histórica, al contar con tres equipos en liza. En la temporada 2021/22 llegó a haber cinco.

De este modo, el curso 2025/26 será el tercero mejor en la historia del fútbol local desde que, tras la pandemia, se reestructuraron las competiciones nacionales, dando lugar a las actuales categorías RFEF (Primera, Segunda y Tercera), en sustitución de las clásicas Segunda B y Tercera División.

En la cúspide sigue figurando aquella primera campaña RFEF como la más abundante en cuanto a número de conjuntos sénior salmantinos en categoría nacional, con un total de siete. La próxima, junto con la recién finalizada 2024/25, se sitúan justo por debajo, con cinco equipos; aunque con una mayor calidad en esta última, al haber contado con dos escuadras en la Segunda RFEF, algo inédito hasta la fecha.

En el vagón de cola quedan los cursos 2022/23 y 2023/24, en los que tan solo hubo cuatro conjuntos del fútbol local en categoría nacional.

Sin representantes en la Copa 8 ediciones después... salvo que lo evite la Copa RFEF

Tras una histórica 121.ª edición de la Copa del Rey para el fútbol de Salamanca, con una triple clasificación inédita en el último medio siglo, la 122.ª edición se presenta, de momento, sin ningún conjunto local clasificado para tomar parte en el torneo decano del fútbol nacional. Una competición que tantas alegrías ha deparado a los aficionados salmantinos en las últimas temporadas, con la visita de ocho equipos de Primera División (entre ellos, Real Madrid y FC Barcelona) y cuatro de Segunda.

Si en la pasada campaña tomaron parte en la Copa los tres grandes representantes del fútbol local —Unionistas, Salamanca UDS y CD Guijuelo—, de cara a la temporada 2025/26 no hay, por ahora, ningún equipo con el billete asegurado para disputar el próximo torneo del KO.

De este modo, todo queda en manos de la Copa RFEF, siempre y cuando a los conjuntos salmantinos les compense disputar la segunda competición eliminatoria de la Federación, con el objetivo de obtener una plaza en la Copa del Rey, un torneo que aporta mucho a los clubes en todos los sentidos.

Aunque los principales equipos locales han participado en numerosas ocasiones en esta Copa RFEF para tratar de lograr uno de los cuatro billetes que otorga (correspondientes a los semifinalistas de la edición), lo cierto es que solo el Guijuelo lo consiguió en la temporada 2021/22.

Si ningún conjunto local lograra clasificarse por esta vía, sería la primera vez en ocho temporadas que Salamanca se quedaría sin representación en la Copa; en concreto, desde la campaña 2017/18.

Inestabilidad en los banquillos: siete destituciones

La dureza de la temporada 2024/25 para los conjuntos de Salamanca quedó reflejada en sus clasificaciones finales, pero también en otro indicador infalible para evaluar las campañas: los cambios en los banquillos. Y es que en los cinco principales equipos del fútbol salmantino hubo relevos de entrenadores. En total, fueron siete los ceses a lo largo y ancho de la temporada.

Unionistas sustituyó a Llácer por Acciari; el Salamanca UDS, a Chiapas por Dueñas, y a este por Jorge García. El CD Guijuelo relevó a Mario Sánchez por Rubén Gala; el Santa Marta, a Alonso Fernández por Miguel García, y a este por María Hernández. Por último, el Ciudad Rodrigo destituyó a Adrián Fraile a tres jornadas del final del curso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca salva el 'tipo' pese a sumar dos descensos

Salamanca salva el 'tipo' pese a sumar dos descensos