El histórico pueblo de Castilla y León que se cuela entre los más virales de toda España
Este pequeño municipio de la provincia de Burgos ocupa el noveno puesto en el ránking elaborado por un portal de turismo
Olga MY
Lunes, 16 de junio 2025, 17:24
Además de la impresionante riqueza monumental y cultural, si por algo se caracteriza España es por albergar, en cada una de sus provincias, espacios rurales únicos que se presentan como auténticos rincones de paz y tranquilidad, alejados del ruido de las ciudades.
La comunidad de Castilla y León posee uno de los pueblos que figuran en la selecta lista de los pueblos más virales de España, realizada por el portal alemán de reservas de casas y apartamentos vacacionales, Holidu. Acompañado de municipios como Comillas, en Cantabria, Setenil de Bodegas, en Cádiz, o Begur, en Girona, la novena posición está ocupada por el burgalés, Lerma.
El pueblo acumula un total de 2.610 búsquedas mensuales, que lo han situado en un admirable puesto dentro de la clasificación.
La villa ducal de Lerma encuentra su frontera en el río Arlanza desde el año 900, cuando el avance cristiano iniciaba la repoblación en una zona estratégica inmejorable que se rodeó con una muralla dotada de cuatro puertas, de las que aún se conserva la principal, conocida como 'Arco de la cárcel'.
Posteriormente, el territorio fue segregado en pequeñas zonas, gobernadas bajo el infantado de Covarrubias que el conde de Castilla, Garci Fernández, creó para su hija, doña Urraca. El infantado estuvo profundamente ligado a la religión, dado que Urraca tomó los hábitos y lo convirtió en un señorío eclesiástico.
Entrado el siglo XI, Lerma comienza a formar parte de los reinos leonés y aragonés y vive un tenso periodo en el que se enfrentan los linajes de los Castro y los Lara, las familias nobiliarias castellanas más poderosas durante la Edad Media. En sus batallas dinásticas se enfrentarán en varias ocasiones a los monarcas castellanos, cuya respuesta, como en el caso de Fernando III o Alfonso XI, fue sitiar Lerma.
Superados estos años de tensiones y enfrentamientos, Lerma se convirtió en un pueblo fiel servidor de la Corona, que impulsó la creación de un rico conjunto histórico-artístico que se mantiene en la actualidad como uno de los mejor conservados del país. A lo largo de su historia ha experimentado distintas etapas, algunas terribles, como fue la ocupación francesa durante la Guerra de la Independencia, cuya retirada dejó un palacio en llamas y conventos saqueados.
A comienzos del siglo XX, en 2003 se inauguró el Palacio Nacional de Turismo, que dedica su labor a promocionar y promover la importancia de conservar un patrimonio inigualable, como es el propio lugar en el que se sitúa la oficina, nada menos que el Palacio Ducal de Lerma.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.