Borrar
Presentación de la campaña. E. P.

Castilla y León activa el mayor operativo contra incendios forestales con 4.720 profesionales desde el 12 de junio

El plan de lucha contra incendios 2025 refuerza medios humanos, aéreos y tecnológicos durante cuatro meses, con 33 aeronaves, 391 vehículos, 210 cuadrillas y nuevas herramientas satelitales y digitales para mejorar la prevención y la respuesta

E. P.

Valladolid

Viernes, 6 de junio 2025, 16:25

La campaña de Peligro Alto de incendios forestales en Castilla y Leóncomenzará el próximo 12 de junio y se extenderá, en principio, hasta el 12 de octubre, con un despliegue reforzado que incluirá 4.720 profesionales. Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, desde el Centro de Defensa Contra el Fuego.

El Operativo 2025 estará formado por 329 ingenieros, 885 agentes medioambientales y celadores, 1.432 trabajadores fijos discontinuos, 517 miembros de cuadrillas helitransportadas, 1.297 trabajadores de tratamientos selvícolas y 260 profesionales aéreos y de maquinaria.

A estos recursos, se suman 10 centros de mando, 363 puestos y cámaras de vigilancia, 391 vehículos (entre autobombas y pick-ups), 210 cuadrillas terrestres y aéreas, 32 retenes de maquinaria y 16 cuadrillas nocturnas que operarán durante cinco meses.

En cuanto a los medios aéreos, el operativo contará con 23 unidades propias de la Junta (22 helicópteros y un avión) distribuidos por toda la comunidad, a los que se sumarán 6 helicópteros y 4 aviones del Gobierno central, totalizando 33 aeronaves, sin contar los que se puedan movilizar en apoyo desde fuera de la región.

Las novedades de este año

El operativo se refuerza en medios y tecnología gracias a los acuerdos del Diálogo Social, con mejoras que se aplican durante todo el año, no solo en temporada de alto riesgo. Entre ellas:

- Incorporación de nuevas tecnologías a los centros de mando.

- Relevo de cuadrillas helitransportadas a doble turno.

- Plataforma satelital para seguimiento en tiempo real de incendios.

- Nueva versión del sistema SINFO2.

- Ampliación de cámaras de vigilancia a 160.

- Distribución de tablets a todos los agentes medioambientales.

- Renovación de flota de autobombas y vehículos todoterreno.

- Nuevas infraestructuras en seis puntos de la Comunidad.

Formación y prevención

El Centro de Defensa Contra el Fuego continuará siendo un referente nacional e internacional en formación y prevención, con nuevos programas que abarcan desde técnicas de contrafuego hasta apoyo psicológico para los profesionales. También se mantiene la labor educativa con campañas como «Depende de todos, depende de ti».

Coordinación institucional

El plan destaca por su estructura flexible y coordinación entre administraciones, desde el Centro Autonómico de Mando (CAM) en Valladolid hasta los Centros Provinciales. También colaboran activamente el 112, los cuerpos de seguridad del Estado, la UME, diputaciones, mancomunidades y ayuntamientos.

Llamado a la ciudadanía

Suárez-Quiñones ha apelado a la responsabilidad de la población, recordando que el 92 % de los incendios tienen origen humano, ya sea por negligencia o intencionalidad. «No podemos controlar el clima, pero sí nuestras acciones. Evitar un incendio empieza por evitar una imprudencia», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Castilla y León activa el mayor operativo contra incendios forestales con 4.720 profesionales desde el 12 de junio

Castilla y León activa el mayor operativo contra incendios forestales con 4.720 profesionales desde el 12 de junio