Borrar
Estudiantes de Bachillerato en unas jornadas de puertas abiertas de la Universidad.

Acuerdo para incorporar Actividad Física y Salud como optativa en 2º de Bachillerato en 2026-27 que rechaza el PP

El salmantino Fernando Pablos es procurador que ha propuesto la medida

La Gaceta

Miércoles, 11 de junio 2025, 11:09

El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha dado el visto bueno este miércoles por mayoría --han votado no la bancada 'popular' y los dos procuradores no adscritos-- instar a la Junta a adoptar las decisiones que sean necesarias para incorporar a partir del curso 2026-2027 la asignatura de Actividad Física y Salud como materia optativa del 2º curso de Bachillerato de obligada oferta.

El procurador del PP Juan Jesús Blanco ha sustentado el rechazo a este punto de una moción del PSOE en materia de promoción deportiva a que se trata de una competencia de la Consejería de Educación, a la que habría que dirigirse en cualquier caso.

Por su parte, el procurador proponente, el socialista Fernando Pablos, ha recordado que el próximo curso --en septiembre de 2025-- todos los centros donde se imparta 2º de Bachillerato en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, Euskadi, La Rioja, Madrid y en Melilla ofertarán de forma obligatoria la asignatura optativa de Actividad Física y Deportiva.

«Es tiempo de que también ocurra --en Castilla y León--. Este curso va a ser imposible, lo pedimos para el 2026-2027», ha insistido el procurador socialista que ha logrado sacar adelante seis de los ocho puntos de la moción sobre deporte, cuatro de ellos por unanimidad y tras refundir dos de los nueve puntos iniciales a propuesta de Vox.

Así, las Cortes han dado el visto bueno unánime a incrementar un 10 por ciento en el próximo presupuesto las partidas destinadas a la financiación de acción de promoción y competición organizadas por las federaciones deportivas que gestionan las competencias delegadas por la Junta en esta materia.

También han votado a favor de adoptar las medidas necesarias para modificar, de acuerdo con la Asociación de Federaciones Deportivas y clubes, como ha añadido Vox, las bases de la próxima convocatoria de subvenciones para la organización de eventos deportivos extraordinarios de carácter nacional e internacional.

Asimismo, ha salido adelante por unanimidad adoptar las medidas necesarias para completar a lo largo de este año el desarrollo normativo de la Ley de la Actividad Físico Deportiva y realizar «a la mayor brevedad posible» las inversiones necesarias en las pistas de atletismo y en la piscina del Centro de Perfeccionamiento Técnico-Deportivo 'Campo de la Juventud' de Palencia para su posterior transferencia o cesión al Ayuntamiento, como ha pedido el PP.

Finalmente, también ha salido adelante, en este caso con el único rechazo de Vox, aumentar en 2025-2026 al menos un 10 por ciento anual la cuantía de la partida destinada a financiar el mantenimiento de las instalaciones deportivas que fueron transferidas a los ayuntamientos de Ávila, León, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora en 1996. «Es una propuesta sensata porque en los últimos 16 años se ha reducido esta aportación en un 28 por ciento», ha asegurado el proponente.

El procurador de Vox Ignacio Sicilia Doménech ha explicado el voto en contra al aumento lineal del 10 por ciento en la necesidad de estudiar cada año las necesidades que tienen esas instalaciones «para saber lo que realmente puedan necesitar». «Ese punto a nosotros no nos cuadra mucho», ha admitido en concreto.

Sin embargo, el Grupo Socialista no ha logrado sacar adelante dos propuestas que instaban a la Junta a colaborar con el Ayuntamiento de Béjar (Salamanca) para iniciar este año la creación de un centro deportivo de concentración en altura en La Covatilla, por un lado, y a cumplir también este año el compromiso de financiar con 2,4 millones de euros la reforma de las piscinas cubiertas de El Toralín en Ponferrada (León), por otro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Acuerdo para incorporar Actividad Física y Salud como optativa en 2º de Bachillerato en 2026-27 que rechaza el PP

Acuerdo para incorporar Actividad Física y Salud como optativa en 2º de Bachillerato en 2026-27 que rechaza el PP