Borrar
Último mercado de ganados celebrado en Salamanca, con 772 reses. LAYA

Terneros caros en España y en Portugal

Binéfar advierte de que hay preocupación en la reposición porque hay pocos animales, son pequeños y se venden a precios muy elevados

Susana Magdaleno

Salamanca

Jueves, 22 de mayo 2025, 18:52

Dice un comprador y vendedor portugués que no hay terneros, pero que ni en España ni en la Unión Europea y que por eso lo que ve es una «tendencia a subir». Él se llama Luis Leitao, es de la zona de Braga, y fue una de las novedades del último mercado de ganados de Salamanca. Se acercó con la intención tanto de comprar, como de vender, porque se dedica a los dos aspectos. Sí dejó claro que quería vender novillos, terneros y terneras para cebadero, «para engordar». A la hora de comprar, lo que le interesaba más era hacerse con animales más grandes, reproductores. Si no compró mantiene que fue porque no le encajaba, no por el precio. «El precio está alto», dijo, pero matizó que «son muy equivalentes» los que se ven en Portugal y los de España. En su opinión, la tendencia de los terneros es a subir de precio. «No hay oferta, hay poco ganado -explica- pero no lo hay tampoco en la Unión Europea. Está muy mal».

En Portugal, de hecho, compradores salmantinos habituales mantienen que incluso se venden a más precio en la última semana que en España por la fuerte demanda que hay para cebaderos o para exportarlos a países como Egipto y por el impulso de las subastas. Allí este es el sistema habitual de ventas y, por acudir pocos animales, se alcanza un precio alto que es el que marca a lo que venden luego el resto de ganaderos.

En España, la Lonja de Binéfar ha advertido de que la principal preocupación está en la reposición, con pocos animales y caros y que entran en cebaderos a precios elevados. Apunta como principal problema el de la falta de relevo generacional. En Torrelavega, y según refleja El Diario Montañés, hubo una oferta en el último mercado de 1.483 animales esta semana y el ganado del sector de recría se vendió de forma más lenta, aunque todo. El de abasto tuvo ventas rápidas.

En vacuno de carne, esta semana el precio en España está en principio estable, con la Lonja de Binéfar con subida de hembras y frisón (+0,03) y repetición de machos, y la del Ebro, sin movimientos.

Al mercado de ganados de Salamanca entró Luis Letoe sobre las 10 de la mañana y luego regresó en torno a las 12. En su primera visita se encontró la nave principal, la única abierta, con un buen aspecto de asistencia, con 772 reses. De ellas, 388 terneros, 343 terneras, 8 toros y 33 vacas. Se encontró con lo mismo que habría visto la semana anterior: con esa búsqueda de terneras y una mayor relajación a la hora de comprar terneros, aunque se vendieron. Se encontró con ganado procedente sobre todo de explotaciones ganaderas salmantinas: 481 eran reses de esta provincia y 145, el segundo destino, de Cáceres. Sigue la línea de la semana pasada, cuando hubo 344 de 658.También pudo ver animales de Ávila, Zamora, Madrid, Sevilla y Toledo, pero esta vez de esta última provincia, sólo cuatro.

En su vuelta al mercado la nave ya estaba vacía, aún había camiones para lavar y, en parte por eso, aún quedaban terneros sin cargar. Se encontraría con que alguno le diría que había subido el precio de las terneras de vida en la Lonja de Salamanca y que no estaba de acuerdo, porque era un día más o incluso peor, que había para todo. No está claro si volverá. Tampoco si para vender o para comprar. Él no descarta nada.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Terneros caros en España y en Portugal

Terneros caros en España y en Portugal