Salamaq roza el lleno con pleno de ganado, tractores y 'food trucks'
La Federación de Limusín celebra su encuentro ibérico, con ganado portugués. El Ministerio de Agricultura sigue sin participar en la feria agropecuaria con estand
La feria agropecuaria Salamaq, que se celebrará del 4 al 8 de septiembre, ya ha puesto el cartel de completo en el pabellón central y también en las naves de ganado, donde un año más el vacuno vuelve a ser la estrella. Las asociaciones ganaderas ya están en proceso de selección de los mejores ejemplares y afrontan, un año más, un mayor número de peticiones de ganaderos por asistir con sus reses puras, que espacio hay disponible. La feria volverá a acoger los concursos nacionales de morucha, limusín, blonda y charolés, y subasta nacional de bovino, lo que la convierte en el centro ganadero de España, con los mejores ejemplares del territorio. En la pasada edición hubo cerca de 500 expositores y en torno a 1.200 ejemplares de diferentes especies y razas.
También este año tendrá un mayor protagonismo la maquinaria agrícola que el pasado. Ya está confirmada la asistencia de empresas dedicadas a la comercialización de tractores y también de especializadas en maquinaria enfocada hacia la ganadería.
En cuanto a novedades, la principal estará en las propias instalaciones, con una imagen renovada del bulevar, después de una inversión de la Diputación de Salamanca de 1,5 millones de euros, y que está dentro de una reforma completa de unos 5 millones de euros y el objetivo de la Diputación de convertir el recinto en un referente. En la fase que está a punto de concluir se ha acometido la peatonalización del bulevar, con un 30% más de superficie vegetal, renovación de redes de saneamiento y la creación de un camino terrizo para los animales, que conectará las naves con el pabellón y el anillo.
Con la segunda comenzará el programa Co'Habitat 2030, con 2,9 millones de euros aportados por el Ministerio de Transporte, que completará la Diputación con otros 772.000. Incluirá la remodelación de naves y anillos para celebrar más eventos, aunque el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, ha reiterado que la prioridad seguirá siendo el campo y el mundo rural. Precisamente el bulevar, en el que ahora se ultima una pérgola, se situará otra de las novedades de esta feria, que es la presencia de «food trucks» en el recinto, con cuatro confirmadas hasta el momento, y en las que se venderán producto procedente de las razas morucha, limusín, charolés y avileña. Además, se inaugura en el mismo bulevar el camino de los animales, para aumentar el contacto del visitante con el ganado y sin riesgos.
La Junta de Castilla y León estará presente con Tierra de Sabor, como forma de colaboración con la feria que organiza en solitario la Diputación de Salamanca, mientras que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apunta a seguir un año más sin estand.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.