Borrar
Rebaño de ovejas de los hermanos Hernández, hacia Cespedosa.  
Historias del campo

«Las ovejas están por encima de todo y por eso las llevamos a otros pastos: tuvimos al mejor maestro»

Se acaba la trashumancia en Salamanca, pero los hermanos Hernández se preparan para la trasterminancia

Susana Magdaleno

SALAMANCA

Jueves, 12 de junio 2025, 21:48

Son días intensos de viajes de camiones con ganado desde Extremadura a puntos de Castilla y León. Los más próximos a Salamanca suelen quedarse en Ávila porque en la provincia salmantina prácticamente ha desaparecido esta actividad. Mantiene viva la tradición, muy cerca de Salamanca, José Antonio Gómez, de Palacios de Becedas. En su caso, le viene de familia y es algo que no quiere perder. Su abuelo llevaba el ganado a pie, pero ya su padre, no. Y él contrata camiones para llevar sus vacas, gran parte avileñas, a pastos de Extremadura y traerlas ahora de vuelta. Gracias a los pastos extremeños, ahorra en alimentación para el ganado «porque aquí -dice en relación a su municipio- no hay nada de pasto en invierno». Una vez están las vacas en Extremadura tiene otros gastos, como «bajar 3 ó 4 días a la semana» o el coste de arrendar la finca. Lo peor, que llega a calificar casi de «infierno» es la documentación sanitaria. «Voy a subir ahora y puedo aquí sanear allí o aquí al llegar», dice. Suele hacer parte de las vacas en una explotación y el resto en otra para evitar que, en el caso de un positivo a tuberculosis, le paralicen todo el ganado.

Los hermanos Hernández, de Cespedosa, son de los pocos de Salamanca que mantienen viva la trasterminancia en Salamanca, que es el traslado estacional de animales dentro del mismo territorio y en distancias que suelen ser inferiores a los 100 kilómetros. Ellos, Juan Francisco y José Luis, llevan, una vez que se cosecha, las ovejas desde Cespedosa de Tormes, su municipio, hasta otro salmantino, Macotera. Lo hacen andando, con dos jornadas de camino y en dos viajes porque separan las ovejas en dos rebaños. A las corderas (unas 600) no las llevan a pie, optan por el camión a la ida y tiene su explicación: «No saben el camino y entonces dan mucha guerra», indica Juan Francisco. A la vuelta, ya suele ser en noviembre, las corderas ya hacen los 60 kilómetros entre Macotera y Cespedosa de Tormes andando junto al resto del rebaño para que lo aprendan para años futuros. Con este serán 38 de camino a pie con las ovejas, entre la admiración de los que ven el paso del rebaño. Los ganaderos no tienen previsto dejar esta actividad a pesar del gran esfuerzo que les supone y el motivo, cuenta Juan Francisco, está en que «el bienestar de nuestras ovejas está por encima y por eso las llevamos a los pastos.Van allí -aclara- porque el pasto de tierra de labor es lo que más vale para este ganado y se lo queremos dar cada año», explica Juan Francisco. También relata que lo han hecho desde siempre porque tuvieron »al mejor maestro«, que fue su padre, la persona que les inculcó el cariño por estos animales y la importancia de darles los mejores cuidados. Ahora los hermanos Hernández tienen una de las explotaciones más admiradas de Salamanca en ovino de carne y con mayor número de ejemplares.

En la provincia salmantina realizan estos desplazamientos cortos a pie con el ganado al menos otros dos ganaderos, pero ya ninguno cruza la capital salmantina con el rebaño. Lo hace uno hacia Zamora, pero con camión. Hace unos años, en cambio, era habitual en verano el paso de ovejas de madrugada y la vuelta con ellas en otoño, con numerosos curiosos que salían a su paso al escuchar el sonido de los cencerros.

Este año se podrá volver a ver a José Luis y a Juan Francisco con sus ovejas, en torno a 3.000, por los caminos que separan Cespedosa de Tormes y Macotera. Suelen preparar unos «mansos» para hacer el camino de forma tradicional y no es la primera vez que a la vuelta les sorprende frío y granizo. No es lo que más les agrade, pero lo asumen. Es por sus ovejas, dicen. Y gracias a ellos y a los otros ganaderos sobrevive la trasterminancia a pie en Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Las ovejas están por encima de todo y por eso las llevamos a otros pastos: tuvimos al mejor maestro»

«Las ovejas están por encima de todo y por eso las llevamos a otros pastos: tuvimos al mejor maestro»