Borrar
Los vocales de la mesa de vacuno de carne. LAYA
LA LONJA DE SALAMANCA, EN FRASES

«Ha habido un momento en el que se vendía hasta el perro…»

En la del cereal, una de las mesas esperadas, se constató la falta de actividad a las puertas de la cosecha

Celia Luis

Salamanca

Martes, 10 de junio 2025, 11:06

La Lonja de Salamanca tuvo este lunes en la mesa de vacuno de vida el principal debate. Manuel Pérez, ganadero, abría el debate sobre los terneros «extra» al afirmar en su turno de comentario ese «creo que hay darles la razón por los «extra» y ponerlos más caros», en alusión a los tratantes. Lourdes Navarro pidió conocer a qué categoría se ponía precio, y dirigiéndose a los tratantes señaló que «Ellos han puesto un ejemplo, ¿qué ejemplo habéis puesto aquí». La respuesta rápida de Ricardo Escribano, ganadero, fue el «si quieres te traemos», lo que ella aceptó. Y la matización de Ricardo Escribano fue que «es una categoría que existía hace 10 años».

La mesa transcurrió con petición de subida de terneros «extra», de repeticiones y de descenso y el presidente de la mesa, José Roque, lo zanjó con la repetición de todo, a pesar de que, por ejemplo, el comprador Antolín Alonso había advertido de que la situación había cambiado. «Ha habido un momento en el mercado que se vendía hasta el perro, si lo traes», dijo. También José Daniel Martín advirtió de un cambio: «El cebadero mediano está notando que se queda sin liquidez y compra hembras». Y la respuesta de Ricardo Escribano: «Para eso están las líneas de crédito», a lo que el público respondió con un murmullo.

En cereal, otra de las mesas esperadas, se constató la falta de actividad a las puertas de la cosecha. Ángel Luis Fernández, agricultor, fue uno de los que advirtió de la reducción por el calor: «: «En los cereales prácticamente no hay actividad, se está esperando a la nueva cosecha. Se sabe que la cosecha buena, pero en última semana se ha quitado mucha producción, sobre todo en trigo». Víctor Rodríguez apuntó al mercado «muy flojo» en avena y cebada. «En cuanto a forrajes, yo no tocaría. Si que da impresión que se ha segado menos avena para forraje, eso significa que habrá más producción de grano y que se pueda mantener a lo mejor el precio del forraje porque la oferta no sea excesiva». Jaime Jordán de Urriés, también comprador, vio una situación «de mucho cereal en interior de Castilla y León y cereal que se va a mover poco. Y los precios van a estar presionados en la campaña».

En vacuno de carne, petición mayoritaria de subida para las hembras por parte de los compradores, que tuvo su efecto en la lonja, y repetición, por parte de los vendedores. El ganadero Angel J. Calderero indicó que «la vaca está fuerte, no deja de subir, y los toros igual. La hamburguesa es un producto que tiene mucha demanda y hace que suba».

En ovino, Luis Gonzaga auguró que «estamos en unas fechas en las que el lechazo se consume muy bien en hostelería y, de aquí en adelante, habrá un consumo continuado».

En porcino blanco, Gregorio Sánchez, ganadero, indicó que el precio de los cerdos suele subir en verano «porque los calores hacen acto de presencia en las granjas, pero no termina de llegar el calor. Al igual que tampoco las barbacoas, que no se encienden por las lluvias y por eso el consumo es más bajo».

La Lonja en 5 frases

Antolín Alonso: «Ha habido un momento en el mercado que se vendía hasta el perro, si lo traes»

Ángel J. Calderero: «La hamburguesa es un producto que tiene mucha demanda y hace que suba la vaca».

Gregorio Sánchez: «No termina de llegar el calor, ni las barbacoas»

Luis Gonzaga: «Estamos en unas fechas en las que el lechazo se consume muy bien en hostelería»

Ángel Luis Fernández: «Se sabe que la cosecha buena, pero en última semana se ha quitado mucha producción, sobre todo en trigo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Ha habido un momento en el que se vendía hasta el perro…»

«Ha habido un momento en el que se vendía hasta el perro…»