Secciones
Destacamos
En estos últimos días del año, después de unos días en los que el frío y la niebla han copado todos los focos de atención, son muchas las personas que miran al cielo para ver con qué tiempo empezará el 2025. Y, desafortunadamente, parece que los pronósticos apuntan a algo que no nos va a gustar nada porque, de una vez por todas, el invierno se hará notar y no poco.
Noticia relacionada
Así mismo lo pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé que, después de un diciembre húmedo, el mes de enero podría ser el más gélido de los últimos que hemos vivido. En concreto, en la provincia de Salamanca, las previsiones se centran en una caída en picado de las temperaturas mínimas hasta los -4ºC en muchas localidades como la de Alba de Tormes.
Siguiendo la misma línea de la AEMET, el experto salmantino en cabañuelas, Manuel Briz, ha lanzado sus propias previsiones para esta semana, sobre la que ha señalado que predominarán los vientos solanos, trayendo en estos últimos días del año algo de sol, alguna nube dispersa, mucho frío y niebla ocasional.
Con el refrán «Diciembre mojado, enero helado», Briz hace referencia a que el mes de enero podría ser de los más fríos del próximo año, siendo algo que empezará a notarse a raíz del próximo lunes, día 30, cuando las últimas horas del 2024 empezarán a ser bastante gélidas.
Como viene pasando ya desde hace algún tiempo, las previsiones realizadas por el meteorológo burgalés Jorge Rey siguen ganando popularidad. Y es que, este joven, al que se le atribuye la anticipación de la llegada de 'Filomena', se ha convertido en todo un referente por sus pronósticos climatológicos, de entre los que destaca el que acaba de lanzar y que pone el foco en la llegada de una nueva borrasca a España.
Bajo el nombre de 'La Niña', se espera que las aguas del Pacífico se vuelvan más frías, derivando así en un cambio significativo en los patrones meteorológicos a nivel global y, por ende, en la bajada notoria de las temperaturas en España. «La llegada de 'La Niña' nos va a causar un invierno cargado de más frío para España. Se espera un invierno severo con episodios de tiempo adverso, incluyendo fuertes vientos o tormentas localizadas», ha sentenciado el burgalés, que predice que esta borrasca, probablemente, se haga notar de forma más intensa en la zona norte de España, donde se espera que se den muchas precipitaciones.
Respecto al clima que se espera en el interior peninsular, Jorge Rey destaca que las heladas se intensificarán, afectando, de forma especial, a las mesetas y a las áreas montañosas. Y, por ello, pone el foco en cómo este tiempo podría afectar al campo, teniendo en cuenta que las bajas temperaturas y la humedad persistente podrían provocar algunas pérdidas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.