Secciones
Destacamos
La Lonja de Salamanca ha comenzado la semana con subida para los cereales de invierno a pesar de los altibajos del mercado internacional. En concreto, la decisión de la mesa ha sido subir 3 euros el trigo, la cebada y el triticale. La Lonja también ha fijado el primer precio del centeno, que se estrena en la tablilla a 185 euros, y de la lenteja, que sale a 1.900 euros finalmente. Para el maíz, el producto más fuerte en este momento en el mercado, el repunte ha sido de 4 euros.
Durante el debate, los compradores ha defendido la estabilidad de precios a modo de «precaución» por los vaivenes que está habiendo en el mercado internacional, donde los precios cayeron el viernes. En el otro lado de la mesa, los agricultores hablaron de que el mercado está más fuerte y se han pedido subidas de 5 y 6 euros.
En cuanto a las lentejas, los agricultores solicitaron al presidente empezar a cotizarlas a 2.000 euros la tonelada al asegurar que ya hay lenteja «buena» en los lineales a 2 euros el kilo, aunque finalmente el presidente ha fijado el primer precio en 1900 a la espera de que las operaciones se generalicen en el mercado.
Cinco minutos han sido suficientes en el debate del ovino para repetir el precio de los lechazos por el equilibrio que sigue habiendo en el mercado. Una estabilidad que, sin embargo, no existe en los corderos grandes, que han bajado 5 céntimos porque hay problemas para venderlos.
En el caso del vacuno de carne, la Lonja ha vuelto a subir el precio de las vacas por la demanda que sigue habiendo de este tipo de carne. Para añojos y terneras, en cambio, el presidente ha optado por una repetición generalizada, a pesar de que los ganaderos habían solicitado una subida de 3 céntimos de las hembras menores de 270 kilos.
En el vacuno de vida, la decisión del presidente ha sido la de subir 2 céntimos el precio de las hembras, que siguen muy demandadas por la «escasez crónica» que hay el mercado después de que la mayoría de ganaderos las esté destinando para madres.
Para el macho, en cambio, se ha optando por repetir las cotizaciones aunque los tratantes aseguran que su venta está más pesada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.