
Secciones
Destacamos
S. M.
Salamanca
Viernes, 31 de mayo 2024, 06:45
El avance de superficie y producción publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima un aumento del 81,4% respecto a la campaña 2023 en cuanto a la cosecha. Destaca el incremento de la cebada de seis carreras, en un 134,7%, o la avena, en un 128,4% de aumento de producción con respecto al año pasado. La mayor parte de cereales de invierno se encuentran en línea con producciones medias de las últimas campañas o por debajo.
En el caso de Salamanca, la principal apuesta de los agricultores es el trigo, con una superficie sembrada de 63.025 hectáreas (5.493 más que la campaña pasada) y la segunda, la cebada, con 32.500 (959 más que hace un año). Ya en tercer lugar se sitúa la avena, con 11.400 hectáreas (674 más que la campaña pasada). En cuanto a producciones esperadas, en este avance de marzo se esperan de media 3.742 kilos por hectárea en trigo, 3.482 en el caso de la cebada y 2.947, en avena. Se confirma el descenso de superficie dedicada a patata de media estación en Salamanca, a 1.400 hectáreas (150 menos que hace un año).
Debido a la modificación del plazo de entrega de solicitudes de la Política Agraria Común -PAC- hasta el 15 de junio sin penalización que anunció el Ministerio de Agricultura el pasado lunes, UPA exigió ayer a la Junta que cruce datos para corregir errores el 1 y 2 de junio, como ya ha anunciado, y que realice otro control el 8 y 9. Señala en un comunicado que la «fórmula» del Ministerio genera un «serio inconveniente» y es que agricultores y ganaderos no tendrán el plazo de modificaciones de 15 días y culpa a la Consejería de Agricultura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.