

Secciones
Destacamos
Un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y autoridades de Argelia permitirá que se pueda enviar desde España, por barco, ovino vivo a ese país para su sacrificio. Según señala APAG Extremadura Asaja, los contactos se iniciaron después de que comunicaran al Ministerio de Agricultura el «tapón» de corderos que se estaba formando por la caída de exportación del ovino, tras el anuncio de suspensión de la fiesta del cordero en Marruecos. El rey Mohamed VI había pedido a finales de febrero a los marroquíes que suspendieran las celebraciones de la Fiesta del Sacrificio debido a la sequía que afectaba al país y que ha provocado problemas de falta de oferta de ganado en el país.
Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura Asaja, señaló ayer a este periódico que empresas de compradores y cooperativas de ámbito regional y nacional se pusieron en contacto entonces con su colectivo y le expusieron la preocupación. «Ahora vemos bien la decisión que ha tomado el Ministerio porque se trata de tener relaciones comerciales con todos los países posibles para facilitar el mercado y conseguir el mejor precio posible», señaló.
No es de la misma opinión la industria cárnica que, a través de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha lamentado la decisión del Ministerio porque «disminuirá el abastecimiento en los mataderos nacionales». Advierte, en comunicado de prensa, que el acuerdo entrará en vigor el próximo lunes y que se produce en un momento de acusado descenso de la cabaña ovina en España, «tensionando las cotizaciones de animales para sacrificio, que también registran niveles históricos».
Argelia es un mercado clave para la carne, de vacuno y ovino, y ahora se abre a vida, «poniendo en peligro -dice Anice- la cadena de valor ganadero-cárnica». La asociación de la industria cárnica advierte además de posibles problemas sanitarios. APAG_Extremadura Asaja, en cambio, ve una situación similar a la establecida con otros países, tras el acuerdo entre ambos gobiernos sobre los certificados sanitarios que se exigirán para los envíos de ganado ovino.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.