Borrar
Una mandarina con moho. Pixabay

No las tires: el desconocido uso que puedes darle en casa a tus mandarinas con moho

Resultan providenciales para acabar con una plaga

Miércoles, 14 de mayo 2025, 11:14

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, muchas zonas verdes como los jardines de las casas o los parques comienzan a ser invadidos por pequeñas colonias de insectos como las hormigas. Y, aunque estas desempeñan un papel esencial en los ecosistemas —como airear la tierra o controlar otras plagas—, su proliferación descontrolada puede resultar molesta e incluso perjudicial para algunas plantas. De ahí que la mayoría de propietarios de casas con zonas ajardinadas o varios tiestos transmitan su hartazgo y se desesperen por encontrar una solución para acabar con las mismas.

Y es que, frente a los métodos tradicionales que suelen incluir insecticidas agresivos, algunos expertos y creadores de contenido en sostenibilidad están proponiendo una alternativa curiosa y ecológica: reutilizar mandarinas en mal estado, especialmente aquellas que presentan moho.

Según explica un tiktoker especializado en huertos urbanos @lahortetadebussy, el moho no es solo un signo de descomposición, sino una herramienta útil en la lucha contra las hormigas. Se trata del hongo 'Penicillium', que, lejos de ser perjudicial en este contexto, puede convertirse en un aliado. «La mayoría de las especies de hormigas no comen directamente los restos de comida que recolectan», señala el creador, añadiendo que lo hacen de otros tipos de hongos que se liquidan a raíz de usar este truco casero para hacer que se vayan.

@lahortetadebussy_ Di adiós a las hormigas 🐜 sin matarlas.. Es la solución definitiva??? Acaba de ver el video y veras que si. Si no quieres matarlas y solo quieres que se vayan de tu huerto o casa... Esta es la solución. Además reutilizando la fruta que se pone en mal estado veras como las hormigas desaparecen de tu casa y huerto de forma casi milagrosa. Y tu conocías este truco? #hormigas #huerta #casa #plantas #soluciones #diy #ecofriendly ♬ sonido original - LaHortetaDeBussy

Para hacer de este deseo toda una realidad, hay que llevar a cabo un procedimiento sencillo: hay que cortar la mandarina mohosa en trozos y sumergirlos en un bote con agua durante 24 a 48 horas. En ese tiempo, los hongos desarrollan un líquido cargado de esporas, lo cual deriva en la acumulación de agua fermentada que se aplica directamente sobre los hormigueros o en los caminos por donde circulan las hormigas y que resulta providencial para hacer que se muevan a otras zonas en busca de alimento.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca No las tires: el desconocido uso que puedes darle en casa a tus mandarinas con moho

No las tires: el desconocido uso que puedes darle en casa a tus mandarinas con moho